miércoles, marzo 3, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Portada

Ya van 8.935 fallecidos y Paris al más puro estilo de Mañalich

por lavanguardiachile
28/06/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El doctor Enrique Paris asumió el ministerio de salud hace ya dos semanas. En medio de una enorme expectación de la opinión pública que exigía nuevas medidas y un «nuevo trato» de parte del gobierno en el control de la Pandemia que ya a esta fecha lleva 8.935 fallecidos.

Paris se veía un hombre afable, cercano y que quería incluir a todos en un supuesto cambio de estrategia. En los primeros días en el panel que se diseñó al estilo de un programa de televisión estaban invitados los alcaldes, directivos de sociedades médicas y rectores de universidades, pero con el tiempo el ministro ha ido cayendo en la misma lógica que su antecesor, Jaime Mañalich, el secretismo y no abrirse a propuestas que se le presentan. Peor aún no se ve por dónde una nueva estrategia y simplemente Paris vino a realizar un control de daños a la crisis aprovechando su valiosa evaluación por haber sido partícipe en matinales de televisión.

Durante la semana Paris negó cualquier acercamiento con partidos de la oposición y los gremios de la salud, señalando que no estaba dispuesto al «Cogobierno».

Llamó la atención que el ministro de Salud no estuviera ayer en la presentación de la cifras y al igual que su antecesor envió a los dos subsecretarios, Paula Daza y Arturo Zúñiga, a dar las respuestas siendo ya un hecho establecido que ambos carecen de credibilidad en la opinión pública.

Otros temas

Estudios alertan que la variante brasileña infecta a quienes recibieron la vacuna china Coronavac

02/03/2021
05 DE FEBRERO DE 2021 / PANGUIPULLI
Carabinero da muerte con varios tiros a joven malabarista tras un enfrentamiento ocurrido en el centro de la ciudad tras un control de identidad.
FOTO: AGENCIAUNO

Ministra de Corte de Valdivia que dejó en libertad a carabinero imputado es madre de Jefe OS7

12/02/2021

Porque el pueblo se lo ganó…

25/10/2020

La desesperación de la derecha apela a la siempre útil «Campaña del Terror»

22/10/2020

Esta jornada apareció Paris, esta vez sólo junto al director del DEIS. La información proporcionada fue vaga e imprecisa, con la clara intención de no cuantificar el total de fallecidos que, sumando los con examen PCR y los que según la OMS son «sospechosos» por haber así sido diagnosticados por el médico tratante, llegó a 8.935 lo que implica una tasa de letalidad que supera el 3.3.%.

Pero el ministro se veía muy molesto con las preguntas y esta vez, al más puro estilo Mañalich, se enfrascó en discusiones con los periodistas de los medios de comunicación apostados en Palacio. Así se veía reacio a responder a los profesionales que no se identificaban al realizarles las preguntas, algo que es una exigencia del ministro y que para muchos podría ser una forma de exponer a los comunicadores.

Cuando a Paris se le consultó por el sumario sanitario que se instruyó en la región de Ñuble por un funeral donde una persona vestida de huaso y con mascarilla había bailado alrededor del difunto y respetando la distancia en un ataúd sellado indicó que en ese caso se vulneró el protocolo y al consultársele si había sido algo similar al funeral de Bernardino Piñera, tío del presidente de la república, el ministro se mostró ofuscado y señaló escuetamente que en ese caso sí se respetaron los protocolos y dio por terminada la conferencia de prensa.

Etiquetas: covid19Enrique Paris

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias