Diferentes publicaciones en redes sociales comenzaron a dar a conocer una problemática asociada a las cifras que entrega día a día el gobierno con respecto a los recuperados de coronavirus.
Dicha problemática tendría relación con que las cifras no serían realmente correspondiente a casos de personas que se hayan recuperado, sino que solamente se trataría de la conversión de los casos de infectados no fallecidos, en recuperados, una vez que ha transcurrido un plazo de 14 días.
En otras palabras, que el Minsal no tiene un sistema de verificación ni de seguimiento de los casos de recuperados, y que a pesar de esto, todos los días, anuncia nuevas cifras de recuperados.
Durante este martes, la subsecretaría de Salud, Paula Daza, fue consultada sobre esta situación, y respondió que “con respecto a los casos recuperados, son estimaciones que se van haciendo en relación a los números, son cálculos estimados con respecto a eso”.
Al respecto, el Secretario Técnico del Departamento de Políticas de Salud y Estudios del Colegio Médico, Cristóbal Cuadrado, sostuvo que “todo indica que hay un problema en cómo los están contabilizando”, y que “probablemente los consideren recuperados vía administrativa“, sin siquiera llamar a los pacientes para confirmar si están de alta o no.