sábado, enero 23, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Destacados

Sernac fiscalizará fraudes, acaparamiento y eventual especulación de precios dado decreto estado de excepción

por Redacción La Vanguardia
21/03/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El SERNAC estará fiscalizando el acaparamiento y eventual especulación de precios de productos básicos para prevenir el Coronavirus, tras el decreto de Estado de Excepción que califica estas conductas como delitos y permite que se persigan y sancionen.

En efecto, Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe prohíbe (Ley N° 16.282):

Acaparamiento de bienes de primera necesidad: Que las empresas acaparen, oculten, destruyan o eliminen del mercado bienes de primera necesidad.
Manipulación de precios: Si bien en Chile existe libertad de precios, en un Estado de Excepción, la Ley permite regular la venta de ciertos bienes esenciales, sea que se haga a precios o condiciones abusivas, o que induzca a engaño respecto a la calidad, peso o medida.
Venta alimentos riesgosos: Que las empresas vendan productos de consumo adulterados o en condiciones nocivas para la salud.
Todo lo anterior se sanciona con pena de presidio menor en sus grados mínimo a medio (61 días a 3 años).
Si el SERNAC detecta alguna de estas conductas como parte de su monitoreo, las denunciará al Ministerio Público para que investigue o a la autoridad sanitaria según corresponda.

Asimismo, el Servicio insta a los consumidores a ingresar sus Alertas Ciudadanas, reportando éstas y otras situaciones que podrían estar afectando sus derechos.

Otros temas

Gobierno da luz verde a polémica vacuna china de sólo 50.38% de eficacia y cuestionada en el mundo

22/01/2021

Piñera volvió a «vacunar» a los chilenos

19/01/2021

Siguen las dudas: Vacuna coronavac que el gobierno compró el 2020 mostró una eficacia general de sólo 50,38% en Brasil

18/01/2021

ChileVamos se subordina a sectores fascistas por lista unitaria: Tere Marinovic en la papeleta

13/01/2021

Hasta ahora, el monitoreo preliminar del SERNAC respecto a una canasta de precios de estos productos en farmacias y comercio formal, no ha detectado alzas abusivas e injustificadas que puedan dar pie a sospechas de especulación, aunque sí ha detectado precios desproporcionados en plataformas de venta online.

Por ello, el SERNAC ofició a los portales intermediarios de ventas on line como Mercado Libre, Yapo, Cupoclick, para exigir el bloqueo a vendedores que exijan precios y condiciones evidentemente desproporcionadas de productos básicos para evitar el Coronavirus, como mascarillas y alcohol gel.

Asimismo, el oficio exige mejorar sus filtros para evitar estafas y publicidad engañosa relacionada con la contingencia. En efecto, el Servicio recibió reclamos de algunos consumidores que denuncian precios abusivos de estos productos, estafas de falsos vendedores, así como detectó algunos casos de publicidad engañosa.

En este último caso, se encuentra un tanque de oxígeno que supuestamente previene el contagio ofrecida en Mercado Libre y un purificador de aire que cumpliría el mismo objetivo ofrecido por Yapo, entre otros productos (se adjunta pantallazo).

El oficio insta a las plataformas a informar sobre cualquiera de estas situaciones, así como la necesidad de monitorear, revisar, chequear y bajar las publicaciones que aprovechen la emergencia para engañar a los consumidores, lo que también estará siendo monitoreado por el SERNAC durante la contingencia sanitaria, a través de sus facultades de fiscalización.

El Director del SERNAC, Lucas Del Villar, explicó que estas plataformas, pese a ser intermediarias de otros vendedores, deben responder ante los consumidores, pero «especialmente en este momento de emergencia sanitaria, esperamos la máxima responsabilidad y no promover que vendedores inescrupulosos saquen provecho de la necesidad de las personas de protegerse del contagio».

La autoridad afirmó que el monitoreo preliminar del SERNAC respecto a una canasta de precios de estos productos en farmacias y comercio formal, no ha detectado alzas injustificadas hasta ahora, sin embargo, sería en este tipo de comercio donde se están registrando las mayores alzas.

Asimismo, asegura que la contingencia también es una oportunidad para que estafadores aprovechen el miedo de los consumidores y utilicen estas plataformas para vender productos inexistentes. Por ello, el oficio también contempla el mejoramiento de los filtros de seguridad.

La multinacional Amazon, decidió bloquear a los vendedores de mascarillas que inflaron los valores y eliminó todos los anuncios que no cumplieran con la política de precios.

El Director del SERNAC indicó que seguirán monitoreando en mercado en resguardo de los derechos de los consumidores, así como hizo un llamado a las personas a evitar las compras por pánico y a respetar las instrucciones de las autoridades sanitarias.

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias