El presidente Sebastián Piñera superó en el mes de diciembre su propia marca de desaprobación histórica al llegar a un 83% de desaprobación, siendo el mandatario de la región peor evaluado por la opinión pública incluso superando al dictador venezolano Nicolás Maduro.
Así lo reflejó la encuesta «Pulso Ciudadano» de ACTIVA, que evidencia que Piñera cierra el año con una de aprobación de un 8,9%, -1,1 puntos con relación a la aprobación de la primera quincena de diciembre (10,0%) y una desaprobación de un 83%, ++3,9 puntos con relación a la primera quincena de diciembre (79,1%).
La debilidad de Piñera y su gobierno se hace cada vez más patente y a pesar de los esfuerzos mediáticos de tratar de mejorar su imagen todo es en vano quedando aún más de un año de mandato, que será sin duda alguna una tortura para el 83% de los chilenos.
PREFERENCIAS PRESIDENCIALES
En preferencias presidenciales, en menciones espontáneas, Joaquín Lavín lidera con un (12,7%) seguido de Pamela Jiles (11,9%), Daniel Jadue (9,1%), Evelyn Matthei (7,2%), Sebastián Sichel (6,2%), Jose Antonio Kast (3,4%), Beatriz Sánchez (2,6%), Franco Parisi (2,4%) y Michelle Bachelet (2,3%).
En el segmento votante probable (55,1% de la población) de las futuras elecciones presidenciales de noviembre 2021: Daniel Jadue lidera las preferencias con un 13,7%, seguido de Pamela Jiles con un 13,2%, y Joaquín Lavín con un 11,5%.
En imagen guiada de figuras políticas, en el atributo “quién lideraría mejor los cambios que Chile necesita”, las figuras con mayor asociación son: Pamela Jiles (19,4%), Daniel Jadue (14,3%), Sebastián Sichel (11,8%) y Joaquín Lavín (10,8%).
OTROS TEMAS
Un 60% de la población considera que Chile está empeorando en el control de la pandemia del Covid19, lo que coincide con la pésima gestión del ministro Enrique Paris.
• Un 71,6% de la población está muy de acuerdo/de acuerdo con el proyecto de Ley de Eutanasia “Muerte Digna y Cuidados Paliativos”.
• Un 39% de la población está muy de acuerdo/de acuerdo con el proyecto de Ley “Indulto General por Razones Humanitarias” y un 34,5% está muy en desacuerdo/en desacuerdo.
• Un 65,4% de la población está de acuerdo/muy de acuerdo con el nuevo proyecto de reforma constitucional, presentado por la diputada Pamela Jiles, para un tercer retiro de un 10% de los fondos de AFP.
• Un 51,1% de la población está muy en desacuerdo/en desacuerdo con la resolución del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional el proyecto de reforma constitucional del segundo retiro del 10% de fondos de las AFP.