miércoles, marzo 3, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

A Sala proyecto de ley que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género

por admin
11/05/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Derechos Humanos del Senado, concluyó el despacho del proyecto de ley que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género (Boletín 8.924-07). Cabe señalar que los senadores revisaron el texto legal en la última jornada y ahora, la moción, que se encuentra en primer trámite constitucional, deberá ser discutida en la Sala del Senado.

El proyecto tiene como objetivo dar la posibilidad a los ciudadanos que viven con una incongruencia entre su sexo asignado, el nombre y la apariencia y vivencia personal del cuerpo, a poder acceder al cambio de la inscripción en el Registro Civil cuando la identidad no es congruente con la identidad del solicitante.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la senadora Jaqueline Van Rysselberghe, explicó que “salió un proyecto que es coherente del punto de vista legislativo, quedó ordenado y esto permite que en la Sala se pueda retomar la discusión que permita una legislación que termine ayudando a las personas que están en esta situación”.

El senador Juan Pablo Letelier, también miembro de la Comisión, celebró que finalmente se despachara el proyecto y declaró que “este es un día muy importante, el reconocer el derecho a los ciudadanos a tener su identidad de género es algo muy importante. Creemos que materializar que uno pueda ejercer este derecho, en particular en materias registrales, es un tremendo paso en reconocer la diversidad de nuestra sociedad”.

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Por su parte, la Ministra Secretaria General de Gobierno (Segegob), Paula Narváez, que asistió a la última discusión del proyecto en la Comisión, se mostró satisfecha sobre el resultado, pero explicó que seguirán luchando en la Cámara de Diputados para modificar ciertas indicaciones.

“Todavía queda mucho trámite por delante, pero lo vemos positivamente, hay una serie de modificaciones que se han hecho a las indicaciones que el Ejecutivo ha ingresado, y es legítimo que así sea. Nosotros seguiremos empujando un proyecto de ley que tiene como objetivo principal el establecer la identidad de género como un derecho”.

Una de las mayores discusiones durante el proyecto fue la edad necesaria para que las personas pudiesen hacer uso del derecho de cambio de sexo registral, el cual finalmente fue permitido realizar desde que se cumpla la mayoría de edad.

Sobre esto, la ministra Narváez agregó que “seguiremos trabajando por el derecho que tienen (las personas transgénero) a hacer el cambio de sexo de manera registral y con esto poder reconocerles una serie de derechos en distintos ámbitos de la vida”.

En la instancia también estuvo presente el presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez, quien expresó que “finalmente se logra despachar a la Sala (este proyecto)…es un paso en la dirección correcta y estamos satisfechos, en particular con el respaldo del gobierno”.

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias