El diputado y presidente de la Comisión de Agricultura, Jorge Sabag, solicitó al Gobierno celeridad al proyecto de ley de Arbolado Urbano, el cual permitirá reunir y actualizar las normas para proteger el arbolado en zonas urbanas.
La iniciativa, llamada “Ley Arbolito”, busca aunar y actualizar las normas sobre arbolado urbano, indicando que la Conaf regulará, administrará y entregará asesoría técnica a los municipios para la poda, tala, cuidado y traslado de los árboles.
El diputado por Ñuble señaló al respecto “se hace urgente disponer de catastros vegetacionales a nivel municipal. El catastro es la unidad más básica en la planificación en la gestión del arbolado urbano y periurbano, mejorando la estructura y disponibilidad de profesionales adecuados para realizar la gestión del arbolado urbano a nivel municipal.
Agregando que “hoy nos sabemos la condición de los árboles que existen en nuestras plaza o parques, lo que trae consigo un peligro inminente, más aun cuando En Chile el 85 % de la población habita en zonas urbanas, por lo tanto, de todo punto de vista es aconsejable disponer de una legislación, que permita realizar un catastro de los ejemplares que crecen en las ciudades, para lo que los Municipios podrían recibir asesorías técnicas de Conaf”
Sabag Afirmó que “muchas comunas no cuentan con las capacidades técnicas suficientes para un buen cuidado del arbolado, lo que claramente es un peligro inminente, por eso no entiendo por qué el Gobierno aún no presenta el proyecto, ya van más de 2 años de trabajo en torno al tema y seguimos esperando”,
La propuesta además crea un nuevo instrumento de planificación del manejo del arbolado urbano, que deberá quedar estipulado en una ordenanza municipal.
Además, se contempla crear dos reglamentos: uno regulará el manejo de los ejemplares y otro establecerá cuáles son las especies más idóneas para cada zona del país.