viernes, marzo 5, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Rezagos de las AFP: senadores exigen garantía estatal

por admin
31/01/2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchas veces los empleadores realizan las cotizaciones previsionales de sus trabajadores con errores, por ejemplo se digita mal el rut o el nombre. En esos casos, se efectúa el descuento de esos fondos pero éstos no van a parar a las cuentas de ahorro para la jubilación.

Pensando en esos recursos, el Ejecutivo presentó la propuesta que busca destinar esos dineros –que alcanzan los 202 millones de dólares- a las pensiones más precarias. La idea fue aprobada en forma unánime por la Cámara Baja, pero en el Senado los legisladores alertaron sobre un supuesto efecto expropiatorio.

Así las cosas, la discusión quedó pendiente. Los senadores pidieron al Gobierno que diseñe alguna fórmula que permita garantizar que las personas que vayan a jubilar en un futuro cercano y que adviertan estar en la situación descrita, puedan recuperar sus fondos.

Por ahora, y para evitar que siga generándose este problema, la Superintendencia de Pensiones (SP) propuso regularizar los rezagos vía administrativa. La indicación que se encuentra en consulta hasta el 12 de febrero, en la web de la SP, plantea que las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) hagan cruces mensuales de información con la Administración de Fondos de Cesantía (AFC). Además, propone crear un sistema centralizado que permita parear rezagos con cotizaciones válidas y campañas masivas dirigidas a los cotizantes, de manera que estos chequeen sus posibles lagunas.

Otros temas

Cambios a FONASA: ideas matrices son aprobadas por mayoría

04/03/2021

Paramount+ llega Chile con un extenso catálogo y más de 5.000 horas de contenido

04/03/2021

Masivo rechazo al activista Opus Dei cercano a Lavín que cuestiona moralidad de anticonceptivos

04/03/2021

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

En forma unánime, los integrantes de la Comisión del Trabajo supeditaron la aprobación de la idea de legislar a que el Ejecutivo incorpore una garantía estatal.

El senador Hernán Larraín explicó que “aquí hay recursos de fondos provisionales que pertenecen a cientos de miles de trabajadores que por errores técnicos no están en sus cuentas. Lo que el Gobierno quiere hacer es usar esos recursos como si no le pertenecieran a nadie. Eso genera un efecto expropiatorio”.

“Lo que hemos pedido es que si una persona reclama sus fondos, el Estado le garantice que le devolverá lo que es suyo. Esperamos que el Gobierno defienda los derechos de los cotizantes y se meta la mano al bolsillo cuando corresponda”, aclaró asegurando además que están frente a un proyecto complejo que tendrá efectos económicos y constitucionales no menores.

De la misma idea es el senador Juan Pablo Letelier, quien declaró que “nos parece una buena idea que se usen esto dineros para beneficiar a los que tienen pensiones bajas, pero antes de eso el Ejecutivo nos debe asegurar que no dejará desprotegido a ningún trabajador”.

“Queremos dar una garantía para los que en un futuro vayan a jubilarse, en diez o veinte años, por ejemplo, puedan recuperar sus fondos si logran demostrar que tienen dineros no enterados en sus cuentas de capitalización individual”, concluyó el congresista.

De acuerdo al proyecto, los rezagos previsionales generarían un bono único para los jubilados más desprotegidos de alrededor de 150 mil pesos. Los rezagos ascenderían a 265 millones de dólares a julio de 2017, cuyo 70% serían distribuidos, de allí que se hable de 200 millones de dólares.

Dj

Etiquetas: Noticias Legislativas

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias