sábado, abril 10, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Respiran las Isapre y el gobierno: Senado declara inadmisible norma que congela el alza de las Isapres

por lavanguardiachile
08/04/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras un amplio debate la Sala declaró -en votación dividida- como inadmisible el proyecto que suspende temporalmente las adecuaciones de precios base de los planes de salud por parte de las Isapres y el alza de precios de prestaciones por parte de prestadores privados.

La norma de autoría del senador Rabindranth Quinteros y respaldada por sus pares Carolina Goic, Francisco Chahuán y Guido Girardi, fue sometida a votación luego que los Comités estimaran la necesidad de generar el debido debate. Cabe consignar que la mesa del Senado declaró inadmisible el texto, pero los legisladores presentaron varias opiniones al respecto.

La propuesta aludida suspende por un año (de junio del 2020 a junio del 2021) el alza de los precios de los planes de salud que fijan las Isapres. Asimismo, se establece que los valores de las prestaciones quedan congelados a los que regían en diciembre 2019. A su vez, ordena que las nuevas prestaciones no podrán cobrarse a precios superiores a los que establezca Fonasa en la Modalidad Libre Elección (MLE) nivel 3.

Por 21 votos a favor, 18 en contra y una abstención, la Sala acogió la decisión de mesa respecto a que el contenido de la iniciativa (regular los precios de los planes de las Isapres) es un tópico de seguridad social, por tanto es de materia exclusiva del Ejecutivo.

Otros temas

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Gobierno empresarial: Designan a negacionista de los derechos laborales como ministro del trabajo

07/04/2021

La UDI exige a Piñera ir al Tribunal Constitucional por tercer retiro

08/04/2021

Ante récord de casos nuevos: Bienes Nacionales reimpulsa plataforma ciudadana para constatar situación territorial y avance del proceso de vacunación por comunas

04/04/2021

La mayor parte de los legisladores presentes en Sala y vía telemática reconocieron que la propuesta era inconstitucional, recogiendo el argumento anterior, pero también hicieron ver la necesidad que el Ejecutivo patrocinara esta norma o presentara una similar en el breve plazo considerando la situación excepcional que vive el país. Asimismo, se manifestó que en estas circunstancias, el Presidente de la República está facultado para fijar precios, por lo que se hizo un llamado a considerar aquello.

La menor parte de los congresistas aseguró que la moción era constitucional, y por tanto podría tramitarse, explicando que el sistema de tarificación no es parte de la seguridad social puesto que habla de contratos privados (Isapres y prestadores).

Otro grupo de legisladores admitieron la inconstitucional pero cuestionaron las críticas que se realizaron al Ejecutivo en cuanto a que ha estado ausente de la discusión social para superar la pandemia. Éstos insistieron en respetar la figura del Presidente de la República y respaldaron su accionar.

Etiquetas: isapres

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias