Diversas reacciones ha generado la renuncia de Carlos Gajardo y Pablo Norambuena al Ministerio Público.
Según informó Pulso, Gajardo indicó que «Hemos comunicado al fiscal nacional subrogante que hemos presentado nuestra renuncia a la Fiscalía. Hemos sido bastante claros en las cosas que hemos hecho, en lo que hemos tratado de hacer y lo que no hemos podido hacer. A partir de las cosas que han sucedido, nos parece que la decisión que deberíamos tomar es esta. La señal es bastante clara», haciendo alusión a las diferencias profundas con sus superiores en la conducción de los casos de financiamiento irregular de la política.
Asimismo, Gajardo insistió en que “hemos presentado nuestra renuncia a raíz de las decisiones que se han tomado en las causas que hemos investigado, me refiero a los casos Penta, SQM, y Corpesca a partir de 2014”.
Norambuena, en tanto sostuvo que “es un cúmulo de decisiones que se han adoptado y que nosotros no compartimos”. Agregó que “hemos trabajado en equipo en la persecución de estos delitos, y tenemos el criterio común que es necesario perseguir este tipo de conductas, buscando un reproche y una sanción penal”.
Sin embargo, recalcó que “hoy observamos un cambio en la Fiscalía que no concordamos y por tanto, hemos tomado la decisión de no continuar en este cargo público. Si bien hemos tenido éxitos y logros ante los tribunales, pareciera que hemos tenido sin duda una derrota al interior de la Fiscalía”. Agregó que permanecerán en la institución hasta el 31 de marzo, cuando se haga efectiva la renuncia.
“Si no estamos de acuerdo, con una decisión que es grave, es correcta la decisión que hoy hemos comunicado”, indicó.
Dj