martes, enero 26, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Rectores y académicos piden a Piñera endurecer medidas contra coronavirus

por Redacción La Vanguardia
14/03/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otros temas

Vacunas: Según La Moneda bastó una llamada de Piñera para que Pfizer no redujera producción

20/01/2021

Derecha suma y sigue: Condenan a ex alcaldesa de militancia compartida UDI-RN por fraude al Fisco

18/01/2021

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

Mediante una carta firmada por más de 100 personalidades de la educación universitaria, pidieron al Gobierno ser más duros con las medidas de prevención para que el Coronavirus no siga escalando a nivel nacional.

Hace un rato, el ministro de Salud, Jaime Mañalich afirmó que Chile está en fase tres de la enfermedad.

El documento señala  «cómo académicas y académicos de universidades chilenas, queremos instar y apoyar a las autoridades a tomar medidas anticipatorias en pos de mitigar los efectos del COVID-19 (SARS-CoV-2) en nuestro país. Chile en este momento tiene una gran ventaja, y es la información que nos entregan los datos de la evolución de esta epidemia en otros países. En este sentido, la evidencia internacional es clara y contundente en decir que las medidas preventivas precoces – de suspensión de clases en recintos educacionales antes de que haya

contagios en su interior, junto con otras formas de distanciamiento social- son una forma efectiva de detener el ritmo acelerado de contagios. Esto es particularmente crítico ante un virus como este que, de no toparse con medidas agresivas de contención, puede mostrar una tasa de rápido crecimiento. Esta situación puede traer como consecuencia una saturación de los recintos asistenciales, dificultando otorgar los cuidados necesarios a toda la población que lo necesita. Esto es lo que se está observando en muchos países que reaccionaron de manera tardía.  Enlentecer la propagación del virus resulta clave para aplanar la curva de crecimiento.

Es por ello por lo que nos parece prioritario para Chile tomar medidas hoy para retrasar lo más posible este crecimiento de contagios, suspendiendo las clases presenciales en recintos educacionales de manera inmediata y no esperando a que haya casos diagnosticados en el establecimiento. Para hacer esto contamos con una ventana de oportunidad muy estrecha. Cada día que pasa sin tomar medidas puede hacer una diferencia crucial en la evolución de la enfermedad.

La evidencia internacional también muestra que muchas de las actividades que realizamos presencialmente pueden coordinarse y realizarse a distancia. Por esto hacemos un llamado a las autoridades  universitarias que implementen medidas inmediatas suspendiendo las actividades presenciales y desarrollando nuestras clases en modalidad “on-line”. Estamos convencidos de que esto no solo es posible sino también necesario,  y dará una clara señal al resto de la sociedad en pos de implementar medidas de aislamiento masivo en otras  instituciones de manera ordenada, sin pánico, y pensando en el bien de todas y todos.

Etiquetas: Coronavirus

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias