viernes, marzo 5, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Rechazo en el senado por presentación de la CNC contra proyecto SERNAC

por admin
20/11/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Su rechazo a la presentación que realizó la Cámara Nacional de Comercio al Tribunal Constitucional para impugnar algunas normas de la despachada ley que fortalece la institucionalidad y labor del Servicio Nacional de Consumidor, expresó el senador integrante de la Comisión de Economía, Jorge Pizarro.

Junto con recordar que el texto fue trabajado durante tres años en ambas Cámaras, el parlamentario calificó como “increíble el ingreso de la Cámara Nacional de Comercio al Tribunal Constitucional con tal de rechazar lo que aprobamos para fortalecer la Ley del Consumidor”.

Cabe recordar que el proyecto de ley, que modifica la ley N° 19.406, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (Boletín 9369-03) se encuentra en etapa de espera para su proceso de promulgación luego de haber sido despachado por el Congreso.

No obstante, la iniciativa generó gran debate en especial porque contempla diversas normas que fortalecen el actual Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) , entre ellas, algunas que concentran las funciones y permitirían que una sola persona ejerza funciones normativas, sancionatorias y fiscalizadoras, lo que fue advertido con reserva de constitucionalidad por parte de diversos parlamentarios.

Otros temas

Cambios a FONASA: ideas matrices son aprobadas por mayoría

04/03/2021

Paramount+ llega Chile con un extenso catálogo y más de 5.000 horas de contenido

04/03/2021

Masivo rechazo al activista Opus Dei cercano a Lavín que cuestiona moralidad de anticonceptivos

04/03/2021

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

En esa línea, el senador Pizarro aseveró que esta acción de los representantes del Comercio “refleja una visión ultra conservadora, pretendiendo que los consumidores sigan en la indefensión porque los ejemplos que hemos tenido de abuso por parte del comercio o del sector financiero han sido muy grandes. No corresponde una acción de este tipo y sólo refleja el que algunos pretendan mantener la impunidad con las que han actuado quienes no procuran un buen servicio o producto”.

El parlamentario agregó que “rechazo esta postura y creo que lo que busca es generar impunidad en un área de la economía del país que requiere de transparencia y calidad. Esto no es una ley en contra del comercio, es a favor de una economía que funcione como corresponde donde los consumidores sean tratados como actores de primer nivel”.

A su juicio, la ley logra con lo “fundamental de un mejor nivel de fiscalización, apoyo a los consumidores, asesoría legal, e información no sólo a los consumidores sino a la industria. Son ellos quienes deben velar para que las transacciones que se hacen de consumo sean las adecuadas en la calidad del producto y servicio, y que quienes las entreguen responsan por ello”.

En lo fundamental el texto legal:

Fortalece las Asociaciones de Consumidores dotándolas de las capacidades necesarias para cumplir cabalmente con su rol, en forma independiente del Gobierno y del sector privado, y pudiendo acceder a recursos mediante los Fondos Concursables contemplados en la ley.

– Amplía las funciones de las organizaciones para la defensa de los derechos de los consumidores, en cuanto asociaciones de interés público, estableciendo que aquellas tareas que se enumeran en la ley, pasan de ser las únicas que pueden realizar, a ser las mínimas que la ley les reconoce, pudiendo ejercer otras no contenidas en la ley.

Dj

Etiquetas: Noticias Civil

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias