viernes, febrero 26, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Rechazan enmiendas a proyecto de protección de consumidores por cobranzas extrajudiciales

por admin
24/07/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el fin de perfeccionar las medidas de protección a los consumidores por cobranzas extrajudiciales, la Comisión de Economía rechazó las modificaciones introducidas al proyecto durante su trámite en la Cámara de Diputados.

Así lo dio a conocer el senador Eugenio Tuma, presidente de la instancia, quien aseveró que la iniciativa que cumple su tercer trámite, tuvo su origen en una moción que presentó junto a sus pares Alejandro Guillier y Manuel José Ossandón.

El proyecto modifica el artículo 37 de la ley N° 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores, a fin de establecer nuevas obligaciones a los proveedores de crédito y a las empresas de cobranza extrajudicial. El texto apunta a establecer la obligación de informar por escrito al deudor, de los derechos que le asisten en un procedimiento extrajudicial de cobro.

“La Comisión conoció las enmiendas introducidas por la Cámara durante el segundo trámite constitucional y acordó rechazar la totalidad de ellas a la Sala”, dijo el parlamentario, puesto que discrepamos de la forma en que resolvió la Cámara Baja y por eso propondremos perfeccionar el texto legal en una Comisión Mixta”, dijo el parlamentario.

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

Añadió que se trata de una iniciativa que limita las condiciones que ejercen las empresas de cobranza extrajudicial para dar garantías a los usuarios de modo que no se abuse en los procesos de cobranza.

Responsabilidad de usuarios de tarjetas de crédito

Por otro lado, la Comisión de Economía continuó con el análisis del proyecto que modifica la ley N° 20.009 que limita la responsabilidad de los usuarios de tarjetas de créditos por operaciones realizadas con tarjetas extraviadas, hurtadas o robadas, en lo relativo a la responsabilidad del usuario y del emisor en caso de uso fraudulento de estos. (Boletín 11078-03)

El senador Tuma informó que la Comisión escuchó las exposiciones en relación al proyecto de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF); de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF); y de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (CONADECUS).

Cabe recordar que la iniciativa, en primer trámite, tuvo su origen en una moción de los senadores Tuma, Lily Pérez San Martín y Manuel José Ossandón y apunta a regular y acotar la responsabilidad que tienen los usuarios de las tarjetas en relación con los bancos.

“Queremos acotar aún más la responsabilidad del usuario y que sea el banco o institución financiera la que se haga cargo de las pérdidas y que restituya los bienes a las tarjetas o cuentas corrientes”, dijo el senador Tuma.

Cabe señalar que la Comisión invitó para la primera semana de agosto a los representantes de los emisores de tarjetas de crédito para que expongan sus puntos de vista sobre el texto legal.

 

DJ

Etiquetas: Noticias Civil

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias