viernes, febrero 26, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Rechazan demanda contra hospital por supuesto mal tratamiento de dolencia traumatológica

por admin
22/12/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que rechazó la demanda presentada en contra del Hospital del Salvador por un supuesto mal tratamiento otorgado a demandante, quien sufre de una dolencia traumatológica.

En fallo unánime (causa rol 1.112-2017), la Duodécima Sala del tribunal de alzada capitalino –integrada por las ministras Patricia González, Jenny Book y la abogada (i) Claudia Chaimovich– descartó infracción de ley en la sentencia apelada, dictada por el Tercer Juzgado Civil de Santiago, que liberó de responsabilidad al centro asistencial.

«Además, del mérito de autos, tampoco se visualiza «infracción a la reglamentación orgánica de los servicios de salud» de parte del demandado, como afirma en su apelación la demandante, toda vez que si bien no hay claridad en cuanto a que el demandado haya informado oportunamente a la paciente las posibilidades médicas existentes en su momento para operarla o tratarla, ya que si bien, en la ficha clínica no se observa dicha información, por otra parte los testigos del demandado afirman que se efectuó», sostiene el fallo.

Resolución que agrega: «Sin embargo, haya o no existido la reclamada «información del paciente y familia», tampoco puede tener relevancia esta circunstancia para determinar la responsabilidad del demandado, toda vez que no hay antecedentes probatorios concretos que señalen que el tratamiento inicial por el que optó dicho facultativo para corregir las fracturas o luxo fracturas que presentaba la paciente, provocó su actual estado físico que, de acuerdo al único informe de perito y que rola a fojas 243, del Servicio Médico Legal (de 6 de marzo de 2015), la evaluación no aparece tan catastrófico para la paciente, ya que concluye: «lesiones graves, atribuible a caída a nivel, las que posteriores a tratamientos ortopédicos y quirúrgicos, sanan en 8 meses, salvo complicaciones con igual tiempo de incapacidad», es decir, no hace cuestión que antes de las operaciones haya existido «un tratamiento ortopédico» e incluso se hace presente en el cuerpo del informe pericial que «la extremidad inferior derecha: con motilidad muy limitada de cadera y rodilla (por eventual artrosis pre-existente) y poca potencia muscular (no puede levantar extremidad, más que en 30º) y la extremidad inferior izquierda: cicatrices quirúrgicas (3) en tobillo verticales… Motilidad solo leves limitaciones en tobillo a la flexo y extensión. Potencia muscular conservada (mucho más estabilidad que extremidad inferior derecha) con hipersensibilidad en 3 últimos ortejos por dorsal». Por otra parte, cabe tener presente que tampoco existe elemento probatorio alguno, que asegure que de haberse optado, inicialmente después del accidente, por la operación inmediata de la afectada, hubiese quedado en perfectas condiciones, sin las limitaciones actuales o por lo menos movilizándose sola y sin dolores, y además, que se asegure que lo obrado por el médico demandado haya trasgredido la lex artis y sus razones».

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

«(…) atendidas las interrogantes que quedaron pendientes en la causa y que se han señalado en el motivo anterior, se hace imposible a esta Corte, modificar las conclusiones del fallo en alzada, en cuanto que no se logró determinar la responsabilidad o negligencia del demandado en su desempeño médico como primer tratante de la paciente demandante ni que dicha negligencia (de haber establecido) le hubiese provocado el deteriorado estado actual de salud en sus extremidades inferiores que ella refiere. Todo esto, sin dejar de tener en cuenta y reiterar, que el único informe pericial a la paciente demandante -del Instituto Médico Legal de fojas 234- reconoce existencia de «eventual artrosis pre-existente (al accidente) en cadera y rodilla derechas», que hace que la «movilidad de su extremidad derecha inferior sea muy limitada», concluye.

Dj

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias