A un año del Estallido Social del 18-O, un 61,7% de la población considera que fue positivo para Chile; mientras un 26,3%, negativo. Las principales consecuencias de este fenómeno, a juicio de la población, es que la ciudadanía ahora es más escuchada (55,7%) y la posibilidad de realizar un plebiscito para el cambio constitucional (52,5%).
Así lo indica la encuesta Pulso Ciudadano de Activa que arroja asimismo que un 68,7% de la población considera que el Gobierno no ha dado solución a las demandas sociales manifestadas el 18 de octubre del 2019. Un 23,6% manifiesta que el Gobierno ha solucionado medianamente estas demandas.
Un 43,6% esta muy de acuerdo/de acuerdo con que continúen las manifestaciones y un 36,6% está muy en desacuerdo/desacuerdo.
Por otra parte, las pensiones (81,3%), la desigualdad económica de los chilenos (76,8%), el costo de la salud (68%) y los sueldos de los trabajadores (67,8%) son las principales demandas sociales que no han sido resueltas a juicio de los entrevistados.
PREFERENCIA PRESIDENCIALES
En preferencias presidenciales, Daniel Jadue lidera las preferencias con un (12,3%), lo sigue Joaquín Lavín (10,9%), Pamela Jiles (6,7%), Evelyn Matthei (6,5%), Franco Parisi (4,9 %), Leonardo Farkas ( 4,1%) José Antonio Kast (3,9%), Beatriz Sánchez (3,7%) y Heraldo Muñoz (2,2%).
CAÍDA EN APOYO A PIÑERA
El Presidente Sebastián Piñera obtiene una aprobación de un 16,8%, – 7,2 ptos. con relación a la evaluación de la segunda quincena de septiembre (24,0%).
SEGUNDO RETIRO DE PENSIONES
Un 85,4 % se encuentra muy de acuerdo o de acuerdo con el proyecto de segundo retiro de fondos de las AFP, +7,6 ptos. con relación a la medición de la segunda quincena de septiembre, mientras que un 11,9% muy en desacuerdo o en desacuerdo.