domingo, abril 11, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Pulso Ciudadano: Apruebo 71% y Rechazo 9%

por lavanguardiachile
02/09/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La encuentra Pulso Ciudadano a 55 días del plebiscito de Octubre 2020 y con la propaganda electoral ya difundiéndose, estima que un 52% de la población, de Chile, acudirá a votar al plebiscito, es decir, aproximadamente 7.695.000 votantes. Un 89,4% votaría “Apruebo” y un 9,0% votaría “rechazo” en el segmento votante probable.

Paro Gremio de Camioneros

Un 44,5% se encuentra muy en desacuerdo o en descuerdo con el paro de los camioneros, mientras que un 36,2% muy de acuerdo o de acuerdo.

El 39,7% declara estar muy de acuerdo o de acuerdo con que el gobierno debiese aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado a los dirigentes organizadores de este paro, mientras que un 28,8% se encuentra muy en desacuerdo o en desacuerdo con esta medida.

Otros temas

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Gobierno empresarial: Designan a negacionista de los derechos laborales como ministro del trabajo

07/04/2021

La UDI exige a Piñera ir al Tribunal Constitucional por tercer retiro

08/04/2021

Ante récord de casos nuevos: Bienes Nacionales reimpulsa plataforma ciudadana para constatar situación territorial y avance del proceso de vacunación por comunas

04/04/2021

Votación Plebiscito Personas con Covid-19

Un 51,4% se encuentra muy de acuerdo o de acuerdo con que personas con Covid-19 activo puedan votar en el plebiscito de octubre 2020, mientras que un 36,1% muy en desacuerdo o en desacuerdo.

El Servicio Electoral (SERVEL), propuso una alternativa de voto a domicilio para las personas que estén contagiadas con Covid-19. Un 72,0% se encuentra muy de acuerdo o de acuerdo con esta alternativa, mientras que un 18,0% muy en desacuerdo o en desacuerdo.

Proyecto de reforma constitucional segundo retiro 10% fondos de AFP

En relación con el proyecto de reforma constitucional para que los afiliados de las AFP puedan realizar un nuevo retiro de un 10% de sus fondos de las AFP, un 78,1% se encuentra muy de acuerdo o de acuerdo, mientras que un 12,8% muy en desacuerdo o en desacuerdo.

Preocupación e información frente al COVID-19

Un 86,0% declara estar muy preocupado o preocupado con que el Coronavirus esté en Chile; siete puntos más respecto a la medición de la primera quincena de agosto (79,2%).

Un 40,6% considera que Chile se está manteniendo igual en cuanto al control de la pandemia, un 39,8% que está empeorando, y un 19,6% que está mejorando.

Al preguntar acerca de la percepción de contraer Coronavirus, un 43,6% considera que se encuentra en mediano riesgo, 36,7% en alto riesgo y un 19,8% de bajo riesgo.

En promedio, los chilenos, estiman que esta crisis durará en promedio 13,2 meses.

Aprobación del Presidente Sebastián Piñera:

La aprobación del Presidente Sebastián Piñera aumenta respecto a la medición de la primera quincena de agosto y pasa de 14,6% a 20,9% en la segunda quincena del mes, mientras que la desaprobación es de 69,2%.

Aprobación del Gabinete

La aprobación del Gabinete es de un 16,1%, mientras que la desaprobación es de 70,7%; se mantiene estable respecto a la medición de la primera quincena de agosto (70,3%).

Percepción de los Principales Problemas del País

Los principales problemas para los chilenos son: desempleo (35,5%), salud (30,9%), delincuencia (30,0%), pensiones (27,5%), desigualdad (24,2%), justicia (21,7%) y sueldos (17,0%).

Candidatos Presidenciales 2021

Al preguntarle de forma espontánea a los encuestados ¿quién preferirías que sea el próximo presidente? (excluyendo al actual); un 23,1% menciona a Joaquín Lavín, 9,1% a Daniel Jadue, un 3,9% a Evelyn Matthei, 3,8% a José Antonio Kast, 3,4% a Leonardo Farkas, 3,2% a Franco Parisi.

Etiquetas: plebiscito constituyente

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias