La encuentra Pulso Ciudadano a 55 días del plebiscito de Octubre 2020 y con la propaganda electoral ya difundiéndose, estima que un 52% de la población, de Chile, acudirá a votar al plebiscito, es decir, aproximadamente 7.695.000 votantes. Un 89,4% votaría “Apruebo” y un 9,0% votaría “rechazo” en el segmento votante probable.
Paro Gremio de Camioneros
Un 44,5% se encuentra muy en desacuerdo o en descuerdo con el paro de los camioneros, mientras que un 36,2% muy de acuerdo o de acuerdo.
El 39,7% declara estar muy de acuerdo o de acuerdo con que el gobierno debiese aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado a los dirigentes organizadores de este paro, mientras que un 28,8% se encuentra muy en desacuerdo o en desacuerdo con esta medida.
Votación Plebiscito Personas con Covid-19
Un 51,4% se encuentra muy de acuerdo o de acuerdo con que personas con Covid-19 activo puedan votar en el plebiscito de octubre 2020, mientras que un 36,1% muy en desacuerdo o en desacuerdo.
El Servicio Electoral (SERVEL), propuso una alternativa de voto a domicilio para las personas que estén contagiadas con Covid-19. Un 72,0% se encuentra muy de acuerdo o de acuerdo con esta alternativa, mientras que un 18,0% muy en desacuerdo o en desacuerdo.
Proyecto de reforma constitucional segundo retiro 10% fondos de AFP
En relación con el proyecto de reforma constitucional para que los afiliados de las AFP puedan realizar un nuevo retiro de un 10% de sus fondos de las AFP, un 78,1% se encuentra muy de acuerdo o de acuerdo, mientras que un 12,8% muy en desacuerdo o en desacuerdo.
Preocupación e información frente al COVID-19
Un 86,0% declara estar muy preocupado o preocupado con que el Coronavirus esté en Chile; siete puntos más respecto a la medición de la primera quincena de agosto (79,2%).
Un 40,6% considera que Chile se está manteniendo igual en cuanto al control de la pandemia, un 39,8% que está empeorando, y un 19,6% que está mejorando.
Al preguntar acerca de la percepción de contraer Coronavirus, un 43,6% considera que se encuentra en mediano riesgo, 36,7% en alto riesgo y un 19,8% de bajo riesgo.
En promedio, los chilenos, estiman que esta crisis durará en promedio 13,2 meses.
Aprobación del Presidente Sebastián Piñera:
La aprobación del Presidente Sebastián Piñera aumenta respecto a la medición de la primera quincena de agosto y pasa de 14,6% a 20,9% en la segunda quincena del mes, mientras que la desaprobación es de 69,2%.
Aprobación del Gabinete
La aprobación del Gabinete es de un 16,1%, mientras que la desaprobación es de 70,7%; se mantiene estable respecto a la medición de la primera quincena de agosto (70,3%).
Percepción de los Principales Problemas del País
Los principales problemas para los chilenos son: desempleo (35,5%), salud (30,9%), delincuencia (30,0%), pensiones (27,5%), desigualdad (24,2%), justicia (21,7%) y sueldos (17,0%).
Candidatos Presidenciales 2021
Al preguntarle de forma espontánea a los encuestados ¿quién preferirías que sea el próximo presidente? (excluyendo al actual); un 23,1% menciona a Joaquín Lavín, 9,1% a Daniel Jadue, un 3,9% a Evelyn Matthei, 3,8% a José Antonio Kast, 3,4% a Leonardo Farkas, 3,2% a Franco Parisi.