Numerosos académicos de distintos planteles y abogados expertos revisaron la experiencia legislativa, jurisprudencial y contractual en materias mercantiles con el fin de poner al día el actual Código de Comercio nacional, con más de un siglo y medio de existencia.
Los informes preliminares de esa investigación ya se encuentran disponibles en la página web de la comisión de estudio, desde donde se pueden descargar y comentar.
Esto último es fundamental, ya que el objetivo de esta etapa es que se produzca un intercambio de opiniones y argumentos en torno al contenido de estos preinformes, por lo que se invita a todos los interesados a expresar sus puntos de vista sobre los diversos temas tratados por las subcomisiones.
El trabajo de la Comisión de Estudio para una Nueva Codificación Comercial —presidida por el profesor Arturo Prado Puga— se da en el marco de la conmemoración de los 150 años del actual Código de Comercio que rige en el país y a partir del convenio firmado a fines de 2015 entre la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y el Ministerio de Justicia.
Las subcomisiones
– Adaptación de la legislación comercial a la evolución del comercio y de los negocios (revisión, adaptación y definición de los Principios Generales. Codificación, Descodificación y Recodificación).
– Contrato de sociedad mercantil.
– Sujetos del comercio y de los negocios; la empresa y sus elementos, en particular la propiedad industrial.
– Contratos mercantiles, otras fuentes del Derecho Mercantil y las obligaciones mercantiles.
– Títulos valor y regulación mercantil del Mercado de Valores.
– Comercio marítimo, seguros y transporte.
– Derecho de la Competencia y Derecho del Consumidor.
– Derecho Concursal.
– Judicatura especializada para resolver contiendas mercantiles y derecho registral.
DJ