Por cinco votos a favor y seis en contra fue rechazada esta noche, en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, la idea de legislar del proyecto (boletín 11395) que establece una nueva Ley de Migraciones para el país.
Tras escuchar las últimas audiencias pendientes, el grupo parlamentario procedió a votar en general, sin entregarse la unanimidad para que se aceptaran los reemplazos allegados a la Comisión después de comenzada la jornada de hoy. De este modo, no pudieron votar en la oportunidad los diputados Marcelo Schilling (PS), quien iba a reemplazar a Christián Urízar (PS); y Gabriel Boric (IND), quien asistió por Vlado Mirosevic (PL).
Al momento de verificarse el resultado de la votación se constataron los votos contrarios de los UDI David Sandoval, Celso Morales y Sergio Gahona; de los RN Bernardo Berger y Paulina Núñez; y del DC Marcelo Chavéz, quien es además presidente de la Comisión.
A favor se pronunciaron los diputados PPD Ramón Farías y Daniel Farcas; los DC Claudio Arriagada y Sergio Ojeda; y el independiente Sergio Aguiló.
Los diputados que votaron en contra argumentaron que el proyecto no se sostenía en sí mismo; criticaron la ausencia del Ejecutivo en la mayor parte del trámite iniciado en agosto de 2017; y remarcaron que la iniciativa merece cambios profundos de los cuales deberá hacerse cargo el próximo gobierno.
En tanto, quienes votaron a favor recalcaron la necesidad de avanzar prontamente en una Ley de Migraciones para enfrentar los nuevos desafíos que presenta el país en la materia y, si bien reconocieron que es preciso definir importantes modificaciones al texto planteado por el Ejecutivo, recordaron que ello es posible de realizarlo durante el trámite restante por la vía de indicaciones.
Cabe señalar que, pese al rechazo realizado por la Comisión de Gobierno Interior, es la Sala la que, finalmente, decidirá en su poder soberano si se avanza o no en este proyecto de ley. Así, de aprobarse en esta instancia, la iniciativa podrá volver a comisiones para su discusión en particular. Sin embargo, si la Sala también se pronuncia en contra de la idea de legislar, la propuesta será rechazada y no podrá volver a presentarse ante el Parlamento un proyecto de similares características sino hasta pasado uno año.
Dj