miércoles, marzo 3, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Proyecto de ley que crea el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas: Comisión de Gobierno iniciará discusión

por admin
27/07/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Gobierno del Senado espera recibir durante la primera semana de agosto al ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, para que pueda exponer sobre el proyecto de ley que busca crear el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (Boletín 10.526-06).

La iniciativa, que se encuentra en segundo trámite constitucional, tiene como objetivo crear nueve Consejos de Pueblos Indígenas que representen a los pueblos originarios de Chile, y que sean autónomos y personifiquen de los intereses y derechos colectivos de las diferentes etnias.

El senador Rabindranath Quinteros, quien preside la Comisión de Gobierno, explicó respecto del proyecto de ley que “vamos a tratar de apoyarlo al máximo para que pueda salir de nuestra comisión y se le vayan haciendo las mejoras que estimemos pertinentes, para nosotros es muy importante todo lo que tiene que ver con el desarrollo de los pueblos originarios”.

Estos nueve cuerpos representativos formará el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, que será el organismo encargado de plantear las necesidades generales de las etnias y de asesorar al Estado en materias de políticas públicas relativas a los pueblos originarios.

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

El senador Andrés Zaldivar, quien es parte de la Comisión de Gobierno, recalcó la importancia de este proyecto puesto que “son los temas que el país tiene que tratar de establecer. Es una manera de darle participación a los pueblos originarios y es un consejo que yo creo que va a permitir esa participación que hoy es tan necesaria”.

El legislador agregó también que van a tratar el proyecto “ojalá con la mayor rapidez posible, pero también con un estudio bastante serio y responsable”.

PRINCIPALES CONTENIDOS

– Existirá un consejo por cada pueblo indígena reconocido por la ley N°19.253 y tendrán una cantidad variada de integrantes, siendo el de mayor tamaño el del pueblo mapuche, con 35 cupos.

– Los procedimientos de elección de los miembros estarán definidas en un reglamento interno que cada pueblo indígena estará a cargo de desarrollar.

– Todas las sesiones que realicen los Consejos serán públicas y podrán extenderse hasta tres días.

– El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas estará compuesto por 15 miembros que representarán a los nueve pueblos indígenas del país.

– El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas sesionará en la ciudad de Santiago, lugar donde tendrá su domicilio.

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias