martes, marzo 2, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Proyecto de Identidad de Género inició su discusión en la Sala de la Cámara de Diputados

por admin
19/01/2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la rendición del informe de la Comisión de Derechos Humanos, la Sala de la Cámara de Diputados dio inicio al análisis y discusión del proyecto (boletín 8924) que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género.

La propuesta legal, en segundo trámite legislativo, busca terminar con situaciones de discriminación y exclusión que afectan a personas en nuestro país, que no pueden manifestarse abiertamente y vivir conforme con su identidad de género.

Conforme al texto aprobado por la Comisión técnica, la identidad de género se define como la convicción personal e interna de ser hombre o mujer, tal como la persona se percibe a sí misma.

Para el diputado Matías Walker (DC), es muy importante dar respuesta a miles de chilenos y chilenas que no presentan coincidencia entre su vivencia de género y su físico y nombre registral y terminar con toda forma de discriminación en nuestro país. En este plano, estimó que el proyecto es muy razonable y equilibrado, incluyendo aquellas normas que pueden ser miradas con mayor atención por parte de la ciudadanía.

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

«Sin duda el tema más controvertido ha sido la situación de los menores de edad. Lo hemos analizado profundamente, después de escuchar a muchos expertos y hemos llegado, a mi juicio, a una solución bastante equilibrada, en el sentido que los menores de edad podrán pedir el cambio de sexo registral y el cambio de nombre, autorizados por los padres. Este es un proceso en el que los padres tienen mucho que decir. No estamos hablando en el caso de los menores de edad del cambio de sexo quirúrgico, el cambio genital, eso solo se puede una vez alcanzada la mayoría de edad. Tampoco estamos hablando del tratamiento de bloqueo hormonal. Estamos hablando simplemente de cambio de sexo registral, porque creemos en la dignidad de todas las personas”, especificó.

El diputado Felipe Kast (Evopoli) coincidió en resaltar el perfeccionamiento realizado a la norma que permitió la inclusión de los menores de edad en el proyecto. “Yo estoy muy contento que se haya realizado un cambio en el proyecto de identidad de género de como venía, gracias a la indicación que propusimos y que fue aprobada. El proyecto le da libertad a los adultos y, en el caso de los menores, le restringe solamente a los padres poder avanzar en la justicia y efectivamente hacer un cambio”, precisó.

En este plano, dijo estar muy contento con el trabajo hecho en la Comisión de Derechos Humanos, ya que permitió encausar al proyecto hacia la dirección correcta.

El análisis de la propuesta legal continuará en la Sala de la Cámara el próximo martes 23 de enero, esperándose concretar en la oportunidad, su votación y despacho a tercer trámite al Senado.

Dj

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias