jueves, febrero 25, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Proyectan que recursos de protección contra Isapres llegarán a 200 mil este año

por admin
21/03/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según informo «Pulso», el informe de judicialización del sistema Isapre, elaborado por la Consultora Altura Management, proyecta que de haber alza de todas las Isapres este año 2017, se llegaría a tener más de 200.000 recursos de protección.

Según detallan en el reporte, entre enero y febrero de este año se dio una leve disminución desde los 22.552 a 18.462 a nivel nacional representando un 18% menos.

Toda esta rebaja se debe a que Isapre Masvida “no experimentó alza en la adecuación anterior, dejó de tener recursos de protección en la práctica pues solo presenta quince ingresos durante el verano”.

De las tres grandes isapres que adecuaron sus planes, Colmena disminuyó un 11% desde 8.088 a 7.211 durante el verano, Consalud creció un 2% desde 3.020 a 3.091 y la única con alza significativa es Cruz Blanca, la que pasó de 6.724 a 8.021, un 19% de incremento.

Otros temas

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

¿Carabineros deliberantes?

15/02/2021

En este mismo periodo de enero y febrero, la Corte de Apelaciones de Santiago y Concepción bajaron en ingresos “en el caso de la segunda se explica por Masvida quien no subió sus precios” explicaron desde Altura.

Ahora, respecto al año pasado el comportamiento de las regiones versus Santiago ha pasado de representar un 7,4% de los ingresos al 31,6% de los mismos en los últimos siete años y en relación a las costas las regiones se llevan el 53,9% de las costas a nivel nacional el 2016.

Por último, de los 185.310 recursos de protección contra las Isapres ingresados el 2016, 143.310 corresponden a recursos por alza de precio base de planes de salud, representando un 7% de incremento en relación a la misma materia para el año 2015.

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias