Según informo «Pulso», el informe de judicialización del sistema Isapre, elaborado por la Consultora Altura Management, proyecta que de haber alza de todas las Isapres este año 2017, se llegaría a tener más de 200.000 recursos de protección.
Según detallan en el reporte, entre enero y febrero de este año se dio una leve disminución desde los 22.552 a 18.462 a nivel nacional representando un 18% menos.
Toda esta rebaja se debe a que Isapre Masvida “no experimentó alza en la adecuación anterior, dejó de tener recursos de protección en la práctica pues solo presenta quince ingresos durante el verano”.
De las tres grandes isapres que adecuaron sus planes, Colmena disminuyó un 11% desde 8.088 a 7.211 durante el verano, Consalud creció un 2% desde 3.020 a 3.091 y la única con alza significativa es Cruz Blanca, la que pasó de 6.724 a 8.021, un 19% de incremento.
En este mismo periodo de enero y febrero, la Corte de Apelaciones de Santiago y Concepción bajaron en ingresos “en el caso de la segunda se explica por Masvida quien no subió sus precios” explicaron desde Altura.
Ahora, respecto al año pasado el comportamiento de las regiones versus Santiago ha pasado de representar un 7,4% de los ingresos al 31,6% de los mismos en los últimos siete años y en relación a las costas las regiones se llevan el 53,9% de las costas a nivel nacional el 2016.
Por último, de los 185.310 recursos de protección contra las Isapres ingresados el 2016, 143.310 corresponden a recursos por alza de precio base de planes de salud, representando un 7% de incremento en relación a la misma materia para el año 2015.
DJ