El diputado independiente e integrante de la Bancada del Partido Radical, Pedro Velásquez, realizó un llamado a toda la oposición a formar un Gabinete Paralelo que haga de contrapeso al gobierno en vista que las actuales políticas producto del COVID-19 han sido permanentemente errada, de igual forma la entrega de ayuda a los sectores más necesitados y de clase media han sido con excesiva tardía y se han limitado a llegar a acuerdos con la Banca, las empresas sanitarias y a otros sectores que en definitiva no cumplen, la entrega de las dos millones de cajas de mercaderías, que todavía no llegan a más de un centenar de comunas con la celeridad que corresponde, a lo que se añade la pérdida de más de 1.200. 000 empleos.
La propuesta de Velásquez se da considerando que «los recursos con aval el Estado se los entregó directamente a los bancos y estos han preferido otorgarlos a las grandes empresas y mientras que las pequeñas y medianas empresas mendigan mayores recursos y el Gobierno en vez de privilegiarlas ya que son las que generan la mayor cantidad de empleos, le entrega a la Banca los recursos, generando estos todos los resquicios para otorgarles la menor cantidad de préstamos e incluso no hacerlo por la excesiva burocracia».
Indico que a su juicio «es necesario y Urgente un Gabinete paralelo o en las sombras tal cual ocurre en otros países como Inglaterra. Este Gabinete paralelo debe preocuparse porque hoy nuestra patria se encuentra entre los cinco países con mayor muerte e infectados del mundo, por políticas improvisadas y sin la sensibilidad para ir en ayuda de estos chilenos y sus familias que han sufrido la pérdida de un ser querido».
El parlamentario señaló que «el Gabinete paralelo o en la sombra debe estar compuesto por las mejores mujeres y hombres de la oposición, con una mirada constructiva, con propuestas alternativas reales y la fortaleza, fuerza y convicción de denunciar al país cuando las políticas no están haciendo bien o a mediar con el actual Gabinete. Este Gabinete paralelo deberá ofrecer al país políticas sociales y económicas aportando toda la diversidad de la oposición, pues se tiene la experiencia de Gobiernos exitosos de la exconcertación y Nueva Mayoría, que le entregaron al país con responsabilidad las arcas fiscales y son esa responsabilidad las que el actual Gobierno tiene para enfrentar estos momentos difíciles, el país debe saber y confiar que es necesario y urgente tener un contrapeso al actual Gobierno, no solo de ser opositores, por el contrario una alternativa a las políticas tardías y que no van a la solución concreta de una situación grave que Chile y el mundo están viviendo».
Acerca del objetivo de la iniciativa, Velásquez agregó que «lo que interesa y lo importante es que este Gabinete paralelo interprete a la gran mayoría de los chilenos que se reflejan en todas las encuestas donde no es un misterio el rechazo a la actual administración. El Gabinete paralelo deberá ser designado con el acuerdo de todos los partidos políticos de oposición y deberán ser elegidos las mujeres y hombres que tengan mayor experiencia y que hayan pasado por los diversos ministerios de forma exitosa aportando conocimientos innovadores».
«La oposición chilena representa a más del 44% de la población y tiene la autoridad moral de no desamparar a millones de chilenos que no se sientes representados por la actual administración y deben hacer entrega al país y en especial a los sectores más necesitados soluciones concretas y ser contrapeso a los actuales ministros, con el fin de tener otra mirada a la grave situación que atraviesa Chile», concluyó.