domingo, abril 11, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Poder Judicial, Ministerio de Justicia y SENAME acuerdan mejorar traspaso de información y seguimiento de causas

por admin
04/04/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la firma de los protocolos que regularán la interconexión de datos entre las instituciones participantes y el funcionamiento del Centro de Coordinación de Protección a la Infancia, hoy viernes 31 de marzo comenzó la implementación de un convenio institucional firmado entre el Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Servicio Nacional de Menores (Sename).

En la ceremonia protocolar participó la ministra de la Corte Suprema Rosa María Maggi; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Campos; la directora de Sename, Solange Huerta; la intendenta regional de Tarapacá, Claudia Rojas; la presidenta (s) de la Corte de Apelaciones de Iquique, Mónica Olivares, además de autoridades locales e invitados judiciales.
En la actividad -efectuada en la Corte de Apelaciones de Iquique-, la ministra Maggi destacó que este acuerdo firmado en el 2014 entre el Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Sename, tiene como objetivo regular formalmente los deberes de información y seguimiento en el proceso de adopción e implementación de medidas de protección de niños, niñas y adolescentes.

Indicó que este convenio se comenzará a implementar en Iquique y Arica, mediante dos protocolos que regularán la interconexión de datos entre las instituciones parte y el funcionamiento del Centro de Coordinación de Protección a la Infancia de Sename.

«Veo esto como una oportunidad para el trabajo mancomunado que lleva adelante el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia con el objeto de cumplir con la suscripción del convenio en resguardo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Estoy convencida que estas acciones adscritas a los protocolos que ahora suscribimos, uno de los cuales va a permitir proporcionar a los jueces cual es la oferta programática que tiene Sename en una hora, de acuerdo a la edad del niño, de acuerdo a la condiciones particulares que tenga», expresó.

Otros temas

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Gobierno empresarial: Designan a negacionista de los derechos laborales como ministro del trabajo

07/04/2021

La UDI exige a Piñera ir al Tribunal Constitucional por tercer retiro

08/04/2021

Ante récord de casos nuevos: Bienes Nacionales reimpulsa plataforma ciudadana para constatar situación territorial y avance del proceso de vacunación por comunas

04/04/2021

Añadió que «además de recopilar información, ésta debe sistematizarse, por lo que es necesario que el Poder Judicial y el Sename contribuyan a llenar correctamente cada uno de los campos de las fichas que se utilizarán mediante interconexión, de manera que cada niño que ingresa al sistema, el tribunal lo incorpora con los datos iniciales y el Sename los completa y se preocupa de enlazarlo con el sistema de salud más cercano y que por otro lado también tenga acceso a la educación que le corresponde».

El ministro de Justicia, en tanto, expresó que su cartera está trabajando para reformular y replantearse toda la política de menores en Chile y toda la institucionalidad relacionada. «Esto partió de una convicción, dolorosa podemos decir, y es que la institucionalidad acerca de este tema está absolutamente colapsada» y lo que hoy tenemos no da para responder a los desafíos que se presentan cada día, destacando el trabajo que se está haciendo como proyecto de ley para modificar el Sename y así dar las respuestas que los niños, niñas y adolescentes se merecen.

Asimismo, Campos destacó la implementación de este convenio después de más de dos años desde su firma, fruto –afirmó- del trabajo comprometido de la ministra Maggi y de la directora del Sename.

Para Solange Huerta, en tanto, «el Sename por sí sólo no hará la diferencia, porque el tipo de intervención a que recurren nuestros niños en el sistema de protección, requiere la interacción de todas las instituciones públicas y en eso hemos estado trabajando. Por lo tanto, relevamos particularmente el convenio y el protocolo en la región de Tarapacá, porque esta forma de trabajo, a través de un sistema de interconexión con el Poder Judicial, se implementa gracias a un trabajo fértil que partió el año 2014 en Iquique».

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias