sábado, febrero 23, 2019
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política
    Agencia Uno

    La irresponsabilidad de Ubilla al imputar incendios forestales a mapuches

    Denuncian a Comandante en Jefe de la Armada por hostigamiento a juez de causas de DDHH

    Agencia UNO

    Atenta Camila Flores: “Fake news” podrían significar pérdida de cargos

    Agencia ATON

    Las mentiras de Cubillos

    Crédito: Andrés Díaz/Defensa

    El patrón en el fundo y el capataz de vuelta…

    La siempre útil política del terror a la que acude el gobierno

    Frei emplaza a la derecha por el rol que cumplió en dictadura

    10 de septiembre de 2018/SANTIAGO
Comisión por contaminación en Concón, Quintero y Puchuncaví recibe a los invitados que remitirán a la secretaría los integrantes de la Comisión para que expongan al tenor de los mandatos que dieron origen a esta Comisión. Diputada Camila Flores.
FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

    Crimen de Frei: El silencio cómplice de la derecha

    Créditos: 24 horas TVN

    Todos contra Revolución Democrática y el FA

  • Ecos Ciudadanos

    Más de 100 toneladas de escombros retiran en Chiguayante

    ATON

    Santo Domingo habilita la primera playa para perros del país

    Agencia UNO

    Multas de hasta $250 mil para quienes escuchen música con parlantes en la playa de El Quisco

    Jornada de buen jazz en sector Lonco de Chiguayante

    Municipalidad de Santiago

    Inauguran proyectos para mejorar el Parque Forestal con dinero de la Fórmula E

    Todo listo para Gran Fiesta de la Miel de Coronel

    Ciencias y matemáticas son áreas privilegiadas por alumnos destacados en PSU

    Chiguayante previene incendios forestales en zonas pobladas

    De Chico Trujillo a Felipe Avello: la atractiva parrilla de Peñalolén para este verano

  • Economía

    Diferencias de hasta más de 200% en prendas escolares de la misma calidad

    Ministro Monckeberg instala idea de que el gobierno sea quien informe cifra de desempleo

    Informan nuevos topes imponibles para el cálculo de cotizaciones para el 2019

    IPC de enero registró una variación mensual de 0,1%

    El crecimiento falaz

    Las razones del Banco Central para subir la tasa de interés a un 3%

    Un 88% de los reclamos recibidos por el SERNAC fueron en contra de grandes empresas

    Rotación laboral baja en un año y trabajadores se encuentran menos confiados

    La “lucha” por la Jibia

  • Mundo
  • Opinión

    “Roto e’ mierda, soy abogado… “

    Caso Ricardo Palma Salamanca, las razones de un rechazo

    En política, el humo sirve para ocultar los incendios

    Mis encuentros con Victor Jara

    Foto: ACI Prensa.

    Mi respuesta a Francisco

    Foto: Paula.cl.

    Por ser comunista, honesta, consecuente y bonita: ¿Por qué te odian tanto Camila?

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política
    Agencia Uno

    La irresponsabilidad de Ubilla al imputar incendios forestales a mapuches

    Denuncian a Comandante en Jefe de la Armada por hostigamiento a juez de causas de DDHH

    Agencia UNO

    Atenta Camila Flores: “Fake news” podrían significar pérdida de cargos

    Agencia ATON

    Las mentiras de Cubillos

    Crédito: Andrés Díaz/Defensa

    El patrón en el fundo y el capataz de vuelta…

    La siempre útil política del terror a la que acude el gobierno

    Frei emplaza a la derecha por el rol que cumplió en dictadura

    10 de septiembre de 2018/SANTIAGO
Comisión por contaminación en Concón, Quintero y Puchuncaví recibe a los invitados que remitirán a la secretaría los integrantes de la Comisión para que expongan al tenor de los mandatos que dieron origen a esta Comisión. Diputada Camila Flores.
FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

    Crimen de Frei: El silencio cómplice de la derecha

    Créditos: 24 horas TVN

    Todos contra Revolución Democrática y el FA

  • Ecos Ciudadanos

    Más de 100 toneladas de escombros retiran en Chiguayante

    ATON

    Santo Domingo habilita la primera playa para perros del país

    Agencia UNO

    Multas de hasta $250 mil para quienes escuchen música con parlantes en la playa de El Quisco

    Jornada de buen jazz en sector Lonco de Chiguayante

    Municipalidad de Santiago

    Inauguran proyectos para mejorar el Parque Forestal con dinero de la Fórmula E

    Todo listo para Gran Fiesta de la Miel de Coronel

    Ciencias y matemáticas son áreas privilegiadas por alumnos destacados en PSU

    Chiguayante previene incendios forestales en zonas pobladas

    De Chico Trujillo a Felipe Avello: la atractiva parrilla de Peñalolén para este verano

  • Economía

    Diferencias de hasta más de 200% en prendas escolares de la misma calidad

    Ministro Monckeberg instala idea de que el gobierno sea quien informe cifra de desempleo

    Informan nuevos topes imponibles para el cálculo de cotizaciones para el 2019

    IPC de enero registró una variación mensual de 0,1%

    El crecimiento falaz

    Las razones del Banco Central para subir la tasa de interés a un 3%

    Un 88% de los reclamos recibidos por el SERNAC fueron en contra de grandes empresas

    Rotación laboral baja en un año y trabajadores se encuentran menos confiados

    La “lucha” por la Jibia

  • Mundo
  • Opinión

    “Roto e’ mierda, soy abogado… “

    Caso Ricardo Palma Salamanca, las razones de un rechazo

    En política, el humo sirve para ocultar los incendios

    Mis encuentros con Victor Jara

    Foto: ACI Prensa.

    Mi respuesta a Francisco

    Foto: Paula.cl.

    Por ser comunista, honesta, consecuente y bonita: ¿Por qué te odian tanto Camila?

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Poder Judicial adquiere nuevos buses para proyecto de difusión

por admin
24/04/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, acompañado por la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual y el director (s) del Registro Civil, Jorge Álvarez; presentaron la nueva flota de buses de la justicia, adquiridos por el Poder Judicial.

En la oportunidad, se presentaron los cuatro nuevos buses, que permitirán extender el servicio al norte y sur del país, permitiendo entregar información, orientación y servicios judiciales que no requieran de la presencia de abogados, permitiendo duplicar la actual capacidad de atención.

Participaron además el presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, Miguel Vázquez y la presidenta de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Sylvia Pizarro; el director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán y la directora ejecutiva de la Fundación de las Familias de la Presidencia de la República, Teresa Rey.

Durante 2016, estos vehículos realizaron más de 5.000 atenciones a los habitantes de las distintas comunas de la Región Metropolitana y a regiones extremas, en ferias y centros comerciales, de manera de resolver dudas y entregar información a la comunidad, con un promedio de entre 400 y 500 atenciones mensuales.

Estos minibuses –que forman parte del Programa “Justicia Móvil”, desarrollado por el Poder Judicial, a través del Departamento de Desarrollo Institucional de su Corporación Administrativa– participaron activamente en plazas ciudadanas organizadas por distintas municipalidades.

En vista de los buenos resultados alcanzados, el Poder Judicial decidió extender el servicio y duplicar su flota, a través de la adquisición de dos nuevos minibuses especialmente acondicionados, los cuales recorrerán el norte y sur del país, trasladándose a las ciudades de La Serena y Temuco, respectivamente.

El presidente de la Corte Suprema destacó los alcances de esta iniciativa, que posibilita entregar información judicial a las personas en los propios barrios. “Estamos muy orgullosos de los resultados de estos buses, que llegan a los lugares donde están las personas. Les deseamos el mejor de los éxitos a los equipos en terreno, que estamos seguros permitirán que más personas accedan a más información sobre la labor del Poder Judicial”, recalcó el ministro Dolmestch.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, destacó la iniciativa llevada adelante por el Poder Judicial, como una oportunidad para que las personas puedan acceder a más y mejor información sobre los procesos judiciales. Específicamente, se refirió a los casos de violencia contra la mujer, permitiendo, a través de la operación de estos buses, que oportunamente estos casos sean denunciados y las personas violentadas puedan acceder a información sobre los trámites necesarios para evitar estos hechos se produzcan.
Estos nuevos minibuses están acondicionados con computadores, pantallas de televisión y folletería para entregar información a los usuarios, de lunes a sábado, de 9:00 a 14:00 horas, atendiendo un promedio de entre 20 y 30 personas diariamente.

Dentro de los temas más consultados están las causas de alimentos, divorcio, herencia y derechos sucesorios, cobro y pago de deudas, cuidado personal del niño(a), eliminación de antecedentes penales, violencia intrafamiliar, juicios ejecutivos y embargo, despidos injustificados y consultas generales, entre otras.

Además, los profesionales del Bus de la Justicia pueden imprimir cupones de pago de BancoEstado y modificar claves de acceso aún vigentes del Sistema de Causas de Familia (SITFA), a solicitud de sus usuarios, y entregar información relativa a la Ley de Tramitación Electrónica y el uso de la Oficina Judicial Virtual. Asimismo, podrán emitir clave única, a quienes lo requieran.

Actualmente, el Poder Judicial mantiene en su página web una agenda diaria, semanal y mensual de los recorridos de estos minibuses, que actualmente se encuentran realizando recorridos en distintos lugares turísticos y de alto flujo de personas. Estos dos vehículos, además, cuentan con un sistema de registro de atención de usuario, que permite mantener información estadística acerca de las atenciones y los servicios más solicitados.

Dentro de los desafíos de 2017, se proyecta extender la cobertura de estos minibuses a diferentes regiones del país, establecer alianzas con nuevos municipios, acudir a espacios públicos que concentren una gran cantidad de personas y aumentar los servicios que brindan estos vehículos.

DJ

Deja tu comentario

Más de Noticia

Actualidad

La vuelta de chaqueta de Miguel Bosé

22/02/2019
Actualidad

Séquito mediático se queda en Iquique por desperfecto de avión presidencial

22/02/2019
REUTERS / ADRIANO MACHADO
Actualidad

El cuestionado Bolsonaro llegará en marzo a Chile

22/02/2019

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • Ecos ciudadanos
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Ecos Ciudadanos
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Magazine