Una vez más los medios de comunicación corrieron rápidamente a cubrir un punto de prensa del presidente de la república, Sebastián Piñera. En efecto, se avisó que secundado por el ministro de hacienda, Ignacio Briones, el cuestionado mandatario anunciaría nuevas medidas económicas para las empresas y personas por los estragos que está causando en la economía la pandemia Covid19.
Pero no fueron nuevos anuncios sino que simplemente una nueva alocución del presidente con algo más épica que las anteriores e intentado dar una señal ante los cuestionamientos de diversos sectores: la salud y la vida de las personas está antes que la economía.
Eso sí la oportunidad la aprovechó el primer mandatario para intentar vender mejor en la opinión pública su plan de salvataje a las empresas excluidas las de mayor tamaño esto es que venden más de un millón de UF al año. Ahora cómo si se tratara de una verdadera oportunidad única para las PYMES, Piñera indicó que la tasa de interés que los bancos deberían cobrar por los créditos de 24 hasta 48 meses, con seis meses de gracia, y por un máximo de tres veces al promedio definido entre octubre de 2018 y septiembre de 2019, sería una tasa cero.
Incluso, el primer mandatario insistió en que si la inflación fuera negativa la empresa podría verse beneficiada a pagar menos de lo que se endeudó. Nada de intereses insistió.
Las dudas aún se mantienen porque las instituciones financieras no han anunciado aún la oferta de los créditos a pesar del optimismos del gobierno. Se supo de palabras del mismo Piñera que algunos bancos habían acogido el llamado y estarían por comenzar las colocaciones -Chile, Santander, Scotiabank, BCI, Itaú y BancoEstado-, pero sin tenerse claro si seguirán las exigencias en cuanto a las ventas de los últimos meses y la temida evaluación de riesgo que termina siempre en negativas o refinanciamientos con tasas más altas y que mejoran la calidad de la cartera.
La semana que comienza será clave para realizar un seguimiento de si la algarabía presidencial se justificaba en parte.