En las presentaciones diarias que realiza el ministro de salud, Enrique Paris, los medios de comunicación acreditados por «La Moneda» realizan preguntas acerca de lo que expone el ministro y quienes lo acompañan. Llamó la atención hace algunos días cuando una periodista se identificó de parte del diario digital «El Líbero», medio de propiedad de empresarios afines al gobierno y cuyo principal financista es el cuestionado el ex ministro del gobierno de Piñera, Gabriel Ruiz-Tagle, quien estuvo directamente involucrado en el caso de colusión del papel higiénico, y connotados pinochetistas como Axel Buchheister, Gerardo Jofré y José Antonio Guzmán.
En dicha oportunidad, el ministro Paris hizo presente su conformidad porque «El Libero» esté presente en la instancia. Desde ese día todas preguntas formuladas por la periodista de dicho medio se advierten claramente pauteadas y tanto el ministro como sus acompañantes ya tienen preparada la respuesta. Las interrogantes de la profesional tiene como objetivo insistir en una exitosa gestión del gobierno en la Pandemia.
Hoy el ministro Paris evidenció esta burda «colaboración» al aludir expresamente a un artículo publicado en «El Líbero». Muchas veces Paris se ha negado a citar medios masivos e, incluso, ha llegado a indicar que cuando los alude haría publicidad pero esta vez no tuvo ningún problema. ¿Por que Paris no alude a valiosos artículos publicados en otros medios escritos como «La Tercera» o «El Mostrador»?.
Urge una aclaración de los encargados de prensa de «La Monedad» y el Minsal en cuanto a esta evidente y grotesca operación mediática, que causa un evidente daño en la opinión pública.