El pleno de la Corte de Apelaciones de San Miguel aprobó una resolución -a solicitud de la Seremi del Ministerio de Justicia y DDHH, Lorena Escalona- que ordena a los notarios de turno asistir semanalmente a los establecimientos penitenciarios existentes en la jurisdicción, a fin de prestar atención para los trámites que requiera la población penal sin costo para los internos considerando su situación de pobreza.
Iniciativa que surgió luego de considerar la necesidad de la población penal de realizar ciertos tramites notariales con distintos fines; tales como autorización de ingreso a visita a unidades penales de menores de edad, retiro de cédula de identidad de menores en el Registro Civil, poder simple para autorizar a menores a salir del país, poder para trámites bancarios o tramitación de subsidios habitacionales, entre otros.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Sylvia Pizarro destacó que «ha sido una experiencia muy positiva, la población penal está muy agradecida, Gendarmería ha colaborado proporcionando todas las facilidades para recibir a los notarios. La Seremi de Justica nos felicitó por la iniciativa, propuesta que partió a su petición, la que pretende sea replicada en otras jurisdicciones del país».
«Son 3 horas semanales aproximadamente, ocasión en que las hacemos trámites gratis, considerando su situación de pobreza. Son por lo general poderes simples. Por ejemplo en mayo, realizamos trámites que Gendarmería les exige administrativamente a las reclusas para que puedan ser visitadas por sus hijos menores de edad y para ello se autoriza un poder a fin que un familiar pueda llevar a esos niños a visitarlas, un trámite que antes podía costar entre $2.000 a $40.000 pesos ahora no tiene costo para ellos. Otro ejemplo es entregar un poder simple a otra persona para que les cobre una pensión de viudez», explica el notario Sergio Arenas de la notaria La Cisterna, a quien le correspondió el turno mayo en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel.
DJ