viernes, marzo 5, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Ordenan a Municipalidad indemnizar a ciclista accidentado por alcantarilla en mal estado

por admin
03/11/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó a la Municipalidad de Concepción a pagar una indemnización de $6.596.870 (seis millones quinientos noventa y seis mil ochocientos setenta pesos) a ciclista que sufrió una fuerte caída debido al mal estado de tapa de alcantarillado, el 6 de marzo de 2014, en la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 73.950-2016), la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Sergio Muñoz, Rosa Egnem, Juan Eduardo Fuentes, Arturo Prado y el abogado (i) Rafael Gómez– ratificó la responsabilidad del municipio por falta de servicio en el accidente que sufrió Katherine Soledad Oxa Melgarejo.

«Que sobre la base de tales antecedentes, los sentenciadores del fondo, sostuvieron la procedencia de la responsabilidad del municipio demandado, en consideración a lo que disponen los artículos 5° letra c) y 26 letra c) de la Ley N°18.695; artículo 169 de la Ley N°18.290 y artículo 52 de la Ley N°18.695, concluyendo, de su interpretación conjunta, que la Municipalidad de Concepción no cumplió con su obligación legal de mantener las vías públicas de la comuna en condiciones de brindar un desplazamiento seguro y expedito a los transeúntes, correspondiéndole comunicar a la entidad pertinente la necesidad de reponer la cubierta de la cámara de aguas lluvias ubicadas en Avenida Paicaví, pero estando igualmente obligada a señalizar su mal estado o inclusive a adoptar medidas de emergencia tendientes a evitar daños a los peatones, lo que no se verificó en la especie», establece el fallo.

La resolución agrega que: «se consideró que la circunstancia de haber transitado la actora conduciendo una bicicleta por una vía no destinada a ese efecto y sin implementos de seguridad, no eran adecuadas para atribuir culpa en aquélla, a lo más, podría incidir en la determinación del quantum de la indemnización, rebaja que tampoco fue solicitada por el Municipio demandado, no obstante lo cual, si bien no se alegó, en el recurso de casación que ahora se analiza, se hizo presente como una nueva alegación que debía ser necesariamente recogida por esta Corte».

Otros temas

Cambios a FONASA: ideas matrices son aprobadas por mayoría

04/03/2021

Paramount+ llega Chile con un extenso catálogo y más de 5.000 horas de contenido

04/03/2021

Masivo rechazo al activista Opus Dei cercano a Lavín que cuestiona moralidad de anticonceptivos

04/03/2021

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

«(…) del examen del recurso en estudio –continúa– fluye que éste se construye en contra de los hechos del proceso e intenta variarlos proponiendo otros que a juicio del recurrente estarían acreditados, circunstancia que se aprecia particularmente en cuanto se asevera su desvinculación con los deberes de cuidado relativos a la señalización que debía mantener advirtiendo a los peatones y transeúntes respecto de la existencia de una tapa de madera que cubría un sumidero de aguas lluvias, añadiendo a lo anterior que la responsabilidad por las lesiones de la demandante es su propia irresponsabilidad al exponerse imprudente y antirreglamentariamente al riesgo».

«Es más, explícitamente se descartan estas circunstancias en los motivos 7°, 10°, 11°, 12°, 13° y 14° de la sentencia de primera instancia y en los considerandos 3 y 4 de la de segundo grado, en las que se determinó como un hecho inamovible para esta Corte que la prueba rendida permitió establecer la responsabilidad de la Municipalidad demandada al no mantener debidamente señalizada la existencia de esta cubierta de madera que cedió al pasar sobre ella la actora en su bicicleta», concluye.

Dj

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias