viernes, febrero 26, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Notarías entre los más vulnerados por lavado de activos

por admin
30/03/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) presentó este miércoles 29 de marzo la “Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT)”, documento que da cuenta que el narcotráfico, la corrupción, la trata de personas y el tráfico de migrantes son los delitos base que representan un mayor riesgo de lavado de activos para Chile.

La Evaluación Nacional de Riesgos de LA/FT analiza las amenazas y vulnerabilidades económicas y legales que tiene el país frente a ambos ilícitos y su consiguiente impacto, lo que permitirá a las autoridades diseñar medidas y políticas esenciales para combatirlos, y ejercer una priorización y asignación de recursos eficiente.

“Identificar, evaluar y comprender los riesgos actuales de LA/FT es esencial para fortalecer el Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo que coordina la UAF. Esperamos que los resultados de esta primera Evaluación Nacional de Riesgos (ENR) que estamos lanzando, puedan ser recogidos y asimilados tanto por el sector público como por el privado, y se convierta en un insumo para la realización de sus propias evaluaciones de riesgos”, dijo el director de la UAF, Javier Cruz Tamburrino, al inaugurar la ceremonia de lanzamiento.

Asimismo, sostuvo que la ENR servirá de base para la elaboración de la segunda Estrategia Nacional para la Prevención y Combate al Lavado de Activos y al Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT).

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

Según la ENR, los riesgos de Lavado de Activos que tiene el país se relacionan, principalmente, con el narcotráfico, la corrupción, la trata de personas y el tráfico de migrantes. Más atrás se ubican el contrabando y las infracciones a las leyes de Bancos y de Mercado de Valores.

A partir de la evidencia proporcionada por las 81 sentencias condenatorias dictadas por los Tribunales de Justicia chilenos entre los años 2007 y 2015, los sectores económicos más vulnerados por los lavadores de activos han sido las notarías y las automotoras (vulneradas en el 84,9% y 83,0% de los casos, respectivamente). Le siguen los conservadores de bienes raíces (64,2% de los casos), los bancos (54,7%), los corredores de propiedades y empresas de gestión inmobiliaria (45,3%) y las casas de cambio (15,1%).

El uso de testaferros es el mecanismo más frecuentemente utilizado para la comisión de delitos de LA (75,5% de los casos). Luego se ubica la creación de sociedades ficticias, cuyo propósito es disimular los movimientos ilícitos mediante la estructuración del dinero mal habido. Así, las sociedades de fachada, de pantalla y de papel se encuentran presentes en el 37,7%, 17,0% y 9,4% de los casos, respectivamente.

Financiamiento del Terrorismo

La ENR precisa que si bien en Chile no se han detectado actividades de financiamiento de actividades terroristas (FT) relacionadas con las Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, por el tipo de economía abierta que tiene el país, con altos flujos de transacciones financieras, multiplicidad de productos de inversión y un alto nivel de interconexión con terceros países, el riesgo de financiamiento del terrorismo es de nivel medio.

Lo anterior representa un desafío mayor para Chile en cuanto a generar conciencia permanente del riesgo de FT en el sector financiero, y la implementación e innovación constante en medidas de control necesarias para detectar el origen y el beneficiario final de estas operaciones.

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias