viernes, febrero 26, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Moción propone control de identidad verbal a menores de 18 y mayores de 16 años

por admin
05/07/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A un año de implementado el control de identidad preventivo, en el cual las policías pueden requerir el carnet de identidad a mayores de 18 años en la vía pública, sin que exista indicio de que estén cometiendo un delito, un grupo de parlamentarios buscará en el Congreso ampliar esta facultad. La idea es que también sean controlados los menores de entre 16 y 18 años.

Según informó «La Tercera», el diputado Gonzalo Fuenzalida (RN), junto a la diputada Claudia Nogueira (UDI) y los diputados Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC), ingresarán la iniciativa legislativa este martes en la Cámara, pues en el artículo vigente del control de identidad no se contempla el control a menores de edad, según se acordó en la tramitación del artículo en la discusión parlamentaria de la Agenda Corta Antidelincuencia de 2016.

La iniciativa señala que «creemos que es posible y necesario avanzar en la dirección de ampliar el rango etario de sujetos susceptibles de ser controlados. De hecho, no encontramos consistente que mientras un adolescente pueda ser objeto de medidas restrictivas a su libertad, le sea vedado a las policías controlar su identidad con fines preventivos”.

El proyecto, sin embargo, no contemplará a los menores de entre 14 y 16 años, pues en ese rango no son susceptibles de falta. Es decir, si se niegan al control no es una falta, y no tendría sentido aplicarla.

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

La iniciativa de los parlamentarios contempla que los procedimientos de consulta de la identidad sean “media hora en el caso de sujetos mayores de 16 años, pero menores de 18. Tratándose de estos últimos, no se exigirá la exhibición de documentos y bastará la sola identificación verbal, la que será cotejada con los medios tecnológicos a los que alude el inciso anterior (simcard), donde solo se ingresa el RUT de la persona y se verifica su identidad”.



Discusión

Cuando se tramitaba el control de identidad en el Congreso, la Unicef alertó sobre la inconveniencia de que dicha norma se aplicara en menores, lo cual fue recogido por los parlamentarios, y también por el gobierno, dejando fuera esa facultad.

Para el diputado Fuenzalida, “cuando se analiza el uso del control de identidad, uno se encuentra que ha sido un éxito. Es una herramienta bien utilizada y tenemos que lograr que se amplíe a los menores, ya que hoy son personas que participan en la vida delictual y deben ser controlados”.

La Unicef, sin embargo, insiste en la crítica ante esta posibilidad. La representante del organismo internacional en Chile, Hai Kyung Jun, dijo que “según el derecho internacional, los niños, niñas y adolescentes deben tener salvaguardas especiales cuando entran en contacto con la justicia en calidad de imputados, víctimas o testigos de un delito. El control preventivo de identidad contraviene los estándares de la Convención sobre los Derechos del Niño al poner a los niños y adolescentes en una posición de ‘posibles’ o ‘eventuales’ infractores de ley, sin la necesidad de haber alegado o probado la ocurrencia de ilícitos”.

Agregó que “el control preventivo de identidad se plantea como una herramienta para prevenir delitos en niños y adolescentes. Sin embargo, la experiencia comparada demuestra que la prevención de los delitos no pasa por el aumento de controles o de penas, sino que por la inversión en políticas sociales donde la educación juega un rol central”.

Para la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, Estela Ortiz, “la inmensa mayoría de los niños, niñas y adolescentes jamás ha infringido la ley, pero con una norma de control de identidad se les sometería a un trato que vulnera sus derechos. Lo fundamental para que los niños se incorporen a la sociedad es que se les respete íntegramente en sus derechos, sin incurrir en vulneraciones”.

Según el diputado PPD Daniel Farcas, “la mayoría de las bandas de narcotraficantes utilizan a menores de edad. Por otro lado, hoy muchas familias sufren porque hay adolescentes que deciden irse de sus casas y se hace difícil buscarlos”.

DJ

Etiquetas: Seguridad Ciudadana

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias