lunes, diciembre 16, 2019
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política

    Senador Navarro: “Piñera ha cometido delitos de lesa humanidad y eso no solo merece sanción política, sino cárcel”

    Piñera presenta hoy defensa ante acusación constitucional

    Diputados aprobaron acusación constitucional contra Andrés Chadwick y libelo pasa al Senado

    Senador Insulza: “soy partidario de los 2/3 y que la Constitución se apruebe por mayorías importantes”

    Histórico: Parlamentarios logran acuerdo para Nueva Constitución en Democracia

    Heraldo Muñoz: “Nueva Constitución no puede definirse en el actual Congreso”

    Cámara aprobó proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas

    Encerrado en su laberinto

    Oposición califica de “mezquina” agenda social del Gobierno y exige plebiscito para nueva Constitución

  • País
  • Economía

    CEPAL: El período 2014-2020 sería el de menor crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en las últimas siete décadas

    Banco Central presentó Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre

    Santiago, 13 de abril 2017.
Fachadas, logos bancos
Banco Central de Chile
Javier Torres/Aton Chile

    Imacec: Economía cae 3,4%, se esperan también cifras de empleo negativas

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    CORFO y Mapcity lanzan plataforma para que consumidores compren en pymes dañadas por contingencia nacional

    Ministro de Hacienda en firma de Acuerdo Tributario: “Tenemos que enfrentar unidos este momento”

    Protección de datos: personas podrán exigir conocer quien proporcionó su información a empresas

    Fanaloza despide a 110 trabajadores en Región del Bío Bío

    Corfo abre programa para apoyar con $60 millones a emprendimientos innovadores

  • Mundo
  • Opinión

    Greenpeace ante negociaciones de Chile en la COP25 “Es un retroceso en todas su formas que lleva al mundo a una situación crítica”

    Foto: Referencia.

    Derechos humanos, el horror, «veintinueve años después»

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    Foto: referencia.

    La paridad de género no es un problema de mujeres, es de justicia

    Cupos indígenas, asamblea constituyente y derecho a la libre determinación Mapuche

    Foto: Referencia.

    Acusación contra Piñera: Imperativo ético, político e histórico

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política

    Senador Navarro: “Piñera ha cometido delitos de lesa humanidad y eso no solo merece sanción política, sino cárcel”

    Piñera presenta hoy defensa ante acusación constitucional

    Diputados aprobaron acusación constitucional contra Andrés Chadwick y libelo pasa al Senado

    Senador Insulza: “soy partidario de los 2/3 y que la Constitución se apruebe por mayorías importantes”

    Histórico: Parlamentarios logran acuerdo para Nueva Constitución en Democracia

    Heraldo Muñoz: “Nueva Constitución no puede definirse en el actual Congreso”

    Cámara aprobó proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas

    Encerrado en su laberinto

    Oposición califica de “mezquina” agenda social del Gobierno y exige plebiscito para nueva Constitución

  • País
  • Economía

    CEPAL: El período 2014-2020 sería el de menor crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en las últimas siete décadas

    Banco Central presentó Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre

    Santiago, 13 de abril 2017.
Fachadas, logos bancos
Banco Central de Chile
Javier Torres/Aton Chile

    Imacec: Economía cae 3,4%, se esperan también cifras de empleo negativas

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    CORFO y Mapcity lanzan plataforma para que consumidores compren en pymes dañadas por contingencia nacional

    Ministro de Hacienda en firma de Acuerdo Tributario: “Tenemos que enfrentar unidos este momento”

    Protección de datos: personas podrán exigir conocer quien proporcionó su información a empresas

    Fanaloza despide a 110 trabajadores en Región del Bío Bío

    Corfo abre programa para apoyar con $60 millones a emprendimientos innovadores

  • Mundo
  • Opinión

    Greenpeace ante negociaciones de Chile en la COP25 “Es un retroceso en todas su formas que lleva al mundo a una situación crítica”

    Foto: Referencia.

    Derechos humanos, el horror, «veintinueve años después»

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    Foto: referencia.

    La paridad de género no es un problema de mujeres, es de justicia

    Cupos indígenas, asamblea constituyente y derecho a la libre determinación Mapuche

    Foto: Referencia.

    Acusación contra Piñera: Imperativo ético, político e histórico

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Politica

Ministro Larraín defiende a Fernanda Bachelet: «Tiene buenos antecedentes»

por Enrique Moreno S
07/01/2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otros temas

Senador Navarro: “Piñera ha cometido delitos de lesa humanidad y eso no solo merece sanción política, sino cárcel”

12/12/2019

Piñera presenta hoy defensa ante acusación constitucional

04/12/2019

Diputados aprobaron acusación constitucional contra Andrés Chadwick y libelo pasa al Senado

28/11/2019

Senador Insulza: “soy partidario de los 2/3 y que la Constitución se apruebe por mayorías importantes”

24/11/2019

La mañana de este lunes, el ministro de Hacienda Felipe Larraín defendió a Fernanda Bachelet y su asignación en el cargo de agregada comercial en Estados Unidos, puesto por el que recibe un sueldo cercano a los 10 millones de pesos y al que accedió pese a contar como una experiencia laboral un año y medio de trabajo en CMR Fallabella.

“Entiendo que hubo un proceso, un concurso, varios currículum, y este es el que pareció, a la gente que estuvo evaluándolo, mejor (…) Es una persona joven que tiene buenos antecedentes, entonces, sí, me parece que está dentro de lo que ocurre en estos casos», señaló Larraín en radio Infinita, descartando cualquier irregularidad en su nombramiento.

Bachelet asumió el cargo de jefa de la oficina de Nueva York en octubre del año pasado y, aparte de su escaso currículum, lo que despertó la polémica fueron los vínculos de su padre, el empresario Ricardo Bachelet Artigues, quien es primo en segundo grado de la ex presidenta Bachelet y ex socio del Presidente Sebastián Piñera. Por ello y para mitigar las críticas, el Gobierno anunció el viernes pasado que su sueldo se rebajará en 2,5 millones de pesos, pasando de 10,3 millones a 7,5.

Etiquetas: Fernanda BacheletHernán Larraín

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • País
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Magazine