miércoles, abril 14, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Ministerio Público demanda «todas las medidas que sean necesarias para impedir nuevas agresiones a fiscales»

por admin
18/05/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Fiscalía de Chile y el Gobierno manifestaron hoy su total rechazo a las agresiones perpetradas ayer por un grupo de personas contra el fiscal Enrique Vásquez, durante el desarrollo de una audiencia en el Tribunal de Garantía de Collipulli. Por estos hechos, el Ministerio del Interior interpuso una querella para que se identifique a los responsables materiales e intelectuales.

Tras asistir al Consejo Nacional de Seguridad, el Fiscal Nacional (s), Pablo Gómez, subrayó la relevancia de fortalecer la seguridad de los fiscales: “Estos actos no pueden ni deben tolerarse. Rechazamos todo acto de violencia, contra cualquier persona, pero aquí se trata de un fiscal de la República, ejerciendo sus funciones, dentro de una audiencia judicial, por lo que demandaremos la adopción de todas las medidas de seguridad necesarias para impedir que otro fiscal se vea expuesto a estas amenazas y agresiones”, dijo Gómez.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, en tanto, manifestó que el gobierno “no va a permitir que se pase de la violencia verbal a la violencia física, como estos hechos lo demuestran”.

Otros temas

17 Abril 2009
La cadena de Farmacias Ahumada entrego informativos para la devolucion de dineros por el caso de colusion de precios entre las grandes cadenas del pais

Los cuestionamientos a la Ley de Fármacos

14/04/2021

Seis consejos para realizar la declaración de impuestos desde tu dispositivo móvil

12/04/2021

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Melero en su esencia: anuncia que tercer retiro no va

12/04/2021

La agresión ocurrió durante la mañana del miércoles, luego de que el fiscal Vásquez comunicó en una audiencia pública la decisión de no perseverar en el procedimiento por el presunto secuestro y tormentos cometido en 2016 contra el comunero Víctor Queipul. Tras varias horas y cuando ya se desarrollaban otras audiencias, irrumpieron en la sala alrededor de 20 personas, quienes golpearon al fiscal y a los gendarmes presentes.

El Fiscal Nacional (s) aclaró, no obstante, que la víctima se negó a colaborar en la investigación: “En esta causa, la propia víctima que denunció respaldada por un abogado querellante, no prestó colaboración alguna en los meses que duró la investigación. El Ministerio Público tomó la decisión de no perseverar porque no tenía antecedentes suficientes para fundar una acusación”.

Gómez destacó, además que el Ministerio Público se preocupa permanentemente de la seguridad de sus fiscales y reveló que Vásquez, al igual que otros persecutores de La Araucanía, cuenta con un guardia encargado de su resguardar su integridad física.

Formalización de detenido

En medio de la agresión fue detenido en flagrancia José Curinao (27), quien fue formalizado hoy por el delito de atentado contra la autoridad, perturbar gravemente el orden de las audiencias y lesiones leves a un funcionario de Gendarmería. La Fiscalía solicitó medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional y pidió, además, una orden de detención en contra de nuevas personas identificadas, que habrían participado en los desmanes.

Proyecto de protección de fiscales

El Fiscal Nacional (s) explicó que en el Congreso se debate un proyecto de ley para establecer delitos especiales por agresión a Fiscales y Abogados Asistentes que desempeñen labores de Fiscales Subrogantes o Suplentes.

Entre otras materias, esta iniciativa plantea la incorporación de sanciones a quienes incurran en conductas de atentados y amenazas contra fiscales del Ministerio Público, además de modificar las leyes orgánicas de Carabineros, la Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile, con el fin de incorporar normas expresas que establezcan el deber de protección de la seguridad personal de los fiscales, en razón de su cargo o con motivo u ocasión del ejercicio de sus funciones.

En ese proyecto están trabajando los fiscales regionales Metropolitano Sur, Raúl Guzmán; Biobío, Julio Contardo; y de Magallanes, Eugenio Campos.

“Hemos trabajado con Gendarmería que en las audiencias se pueda prestar la debida protección a todos los intervinientes y no sólo respecto de los jueces sino también a los fiscales que intervienen en las audiencias”, sostuvo Gómez.

Amnistía Internacional

El Fiscal Nacional (s) criticó, además, la acción ejercida por representantes de Amnistía Internacional, afirmando que “en un acto irresponsable comunicaron hechos imprecisos y con ello generaron cierta animadversión o cierto ambiente, que desemboco en estos actos que repudiamos”.

Agregó que la Fiscalía analizará la figura penal involucrada, ya que “es una preocupación institucional que personas que están llamadas a trabajar por los derechos humanos, entreguen información imprecisa, que genera ataques a autoridades del país.

DJ

Etiquetas: Seguridad Ciudadana

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias