Hasta las 10 de la mañana de hoy, el Ministerio de Salud registra 238 casos positivos de COVID-19 en el país, 37 casos más que ayer, aunque el ministro de Salud, Jaime Mañalich, advirtió que la hora cierre del conteo de afectados se anticipó hasta las 21.00 horas del día anterior.
De acuerdo al último informe, de los casos confirmados hasta la fecha, ocho pacientes se encuentran hospitalizados, tres de ellos requieren tratamiento de ventilación mecánica y ninguno está en riesgo vital. De los casos totales 174 se encuentran en la región Metropolitana.
Además, Mañalich señaló que los cinco pasajeros del crucero que se encontraban en aislamiento en el Hospital de Puerto Montt, fueron dados de alta y llevados a lugares establecidos para que cumplan cuarentena.
El ministro también anunció la aparición de un caso nuevo en Arica, y se trata de una persona que estuvo en contacto con un infectado en Temuco.
Con respecto a los exámenes para identificar el virus, la autoridad señaló que se tienen adquiridos 250 mil y que actualmente se están utilizando entre 800, pero se espera aumentar a 3 mil diarios, además se está trabajando con diferentes laboratorios en el país.
Sobre nuevas medidas para impedir la propagación del virus, sólo se mencionó lo ya informado, sobre el cierre de fronteras desde las 00.00 horas de hoy, el lavado de manos y quedarse en casa.
Refuerzo de la red
Con respecto al aumento de los casos, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, explicó que se está trabajando en el fortalecimiento de la red hospitalaria para estar preparados a la hora que se presente la mayor circulación viral, aumentando las camas críticas en los recintos asistenciales.
Se ha adelantado la puesta en marcha de cinco hospitales, los cuales sumarán 1.700 camas adicionales. “La próxima semana ya va a estar en funcionamiento el nuevo Hospital de Ovalle, ayer hemos recibido la recepción municipal para el Hospital Félix Bulnes de Cerro Navia, el día jueves recién pasado recibimos la recepción del nuevo Gustavo Fricke, por parte de la empresa y queda pendiente aun lo que ocurra con Angol y Padre las Casas”, explicó la autoridad.
El subsecretario informó también que, adicional al hospital de campaña que está planificado instalar en Espacio Ciudad Bicentenario de la comuna de Cerrillos, “hemos también confirmado el arriendo de Espacio Riesco, con más de 27 mil metros cuadrados, en donde podemos llegar a instalar hasta 3 mil camas adicionales a nuestro sistema”.