martes, marzo 2, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Editorial

Matamala, Saieh y la campaña en contra del segundo retiro del 10%

por lavanguardiachile
16/11/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando comenzó la tramitación del segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones, que son de propiedad de cada uno de los afiliados, se asumió que el proyecto no encendería en el Congreso Nacional, siendo una «locura» más de la diputada Pamela Giles y algunos otros parlamentarios que son catalogados de «populistas» por la élite económica del país.

Pero los días fueron pasando y en el país se está sintiendo -como si fuera un terremoto grado 7- la falta de liquidez y las penurias de gran parte de la población: esa que no vive en las tres comunas del «Rechazo» o en algún otro Ghetto como «Chicureo» en la comuna de Colina, sino los millones de chilenos que poco a poco han ido reincorporándose a sus empleos en condiciones muy abusivas en algunos casos, ya que los empleadores han aprovechado la oportunidad para reducir sus sueldos y así obtener -como siempre- una ganada con la crisis.

La angustia es de muchos. No alcanza para llegar al fin de mes y el gobierno se esconde como una avestruz en la protección de los intereses de la élite económica a la que representa. Ninguna ayuda más… fue mucho… con eso basta dicen en el Segundo Piso de «La Moneda» y el frío y distante ministro de hacienda, Ignacio Briones, se distancia de la realidad del país y se dedica a perseguir a los que obtuvieron -según él- ilícitamente el bono de los $500.000 del mes de agosto y a «vigilar» los ingresos de los chilenos a través del acceso a sus datos personales. De ayuda, no se habla ya que el gobierno cree que todo está solucionado y basta con la apertura de restaurantes, bares, cines y gimnasios donde precisamente ellos disfrutan de una realidad lejana a los millones de excluidos.

Los «populistas» del Congreso -como los llama la élite- siguieron adelante con el proyecto y lo aprobaron en la Cámara de Diputados, con una mayoría abrumadora incluso con votos de parlamentarios de Chilevamos.

Otros temas

El cóctel que favorece el autoritarismo

25/02/2021

La xenofobia de la derecha y el uso político de los venezolanos

14/02/2021

Candidaturas desconectadas

31/01/2021

Chile: País fallido…

09/01/2021

Pero la reacción de los grupos empresariales fue más que un «lloriqueo». Así a través de sus medios de comunicación comenzaron un ataque al proyecto de retiro del 10%. Un ejemplo de ellos fue «La Tercera», medio de propiedad del cuestionado empresario Álvaro Saieh, dueño de cadenas de retail (SMU), bancos (Grupo CorpBanca) y otros grandes negocios.

«Sus columnistas» le dieron con todo al retiro del 10% en fin de semana. Uno de ellos, el destacado periodista Daniel Matamala, esta vez se olvidó de sus columnas anteriores y en el medio impreso que representa a uno de los grupos económicos del país demonizó el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados. Su argumento fue el que siempre ha tenido en la mira el gobierno, los empresarios y quienes forman parte de la trenza del poder: los impuestos. Matamala llegó a sostener que el proyecto de retiro del 10% no era más que una alegoría a las teorías neoliberales del economista Milton Friedman.

Para Matamala el proyecto es perjudicial porque unos pocos dejaran de pagar impuestos sobre los retiros que puedan hacer los fondos de pensiones. Pero el columnista cae en un abierto conflicto de interés ya que, aprovechando la resonancia de sus opiniones, lo hace en el diario del grupo Saieh, propietario de un Banco y probablemente afectado en sus intereses si el proyecto se aprueba.

Claro está que los impuestos siempre son el «fetiche» de la élite. En sus negociaciones y en los MOU (memorandum de entendimiento en siglas en inglés), siempre redactan cláusulas torcidas para traspasar la carga tributaria a su contraparte, ya que nadie quiere asumirla. Se trata de un estorbo que reducen con sus bien pagados abogados asesores y que el columnista de «La Tercera» parece desconocer.

La estrategia comunicacional está lanzada. El gobierno amenaza con llevar a «su» tribunal constitucional el proyecto si se llega a aprobar y la miopía y desconexión de la élite con la realidad del país se trasunta ya no sólo en los dirigentes empresariales sino en los columnistas que juegan para ese sector.

Etiquetas: Retiro 10%

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias