domingo, abril 11, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Malversación en Carabineros: Fiscal Campos estima que aumentarán a 60 los formalizados

por admin
11/04/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Detección de monto sustraído desde las cuentas institucionales subió a $ 16.500 millones, tras los últimos análisis del equipo investigador. Persecutor sostuvo que entre “2006 y 2017, los imputados se asociaron para cometer delitos contra la propiedad, el patrimonio fiscal y el orden público”.

El Fiscal Regional de Magallanes, Eugenio Campos, quien investiga la millonaria malversación de caudales públicos en Carabineros, estimó hoy que el número de formalizados en el caso, que actualmente suma 35 imputados, subirá a cerca de 60 personas, incluyendo funcionarios activos, en retiro y civiles. Y agregó que el monto sustraído aumentó a $ 16.500 millones, tras los últimos análisis de las cuentas institucionales.

“En las próximas horas ingresaremos una nueva solicitud de audiencia de formalización. Podemos llegar a 60 personas”, sostuvo Campos al finalizar la formalización de 15 imputados, investigados por su eventual participación en los delitos de asociación ilícita, malversación de caudales públicos y lavado de dinero.

El fiscal pidió prisión preventiva para 6 de ellos, solicitud que será resuelta mañana por la jueza del Séptimo Juzgado de Garantía, Carolina Gajardo, cuando se reanude la audiencia. Desde el pasado 20 de marzo permanecen con esa medida cautelar 9 ex funcionarios de Carabineros y un civil.

Otros temas

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Gobierno empresarial: Designan a negacionista de los derechos laborales como ministro del trabajo

07/04/2021

La UDI exige a Piñera ir al Tribunal Constitucional por tercer retiro

08/04/2021

Ante récord de casos nuevos: Bienes Nacionales reimpulsa plataforma ciudadana para constatar situación territorial y avance del proceso de vacunación por comunas

04/04/2021

“En menos de 10 días aumentamos en cerca de $ 3 mil millones la detección del monto sustraído. La cifra bordea hoy los $16.500 millones”, detalló el fiscal. Y agregó que de acuerdo a los antecedentes que ha recabado el equipo investigador, entre “2006 y 2017, los imputados se asociaron para cometer delitos contra la propiedad, el patrimonio fiscal y el orden público”.

Campos no descartó que el monto siga creciendo, ya que hasta ahora se han analizado solo las cuentas de remuneraciones y desahucios. “Queda mucho todavía por realizar”, dijo.

El persecutor regional confirmó terceros han intentado presionar a algunos imputados, intentando interferir en sus declaraciones, pero evitó entregar detalles, debido al secreto en que se mantiene la investigación y que la jueza Gajardo rechazó levantar, pese a la solicitud de las defensas. “La fiscalía es seria. Cuando señalamos que hay antecedentes respecto de que se ha tratado de presionar e influenciar a los imputados, buscando que cambien sus versiones, es porque esas presiones han existido”, advirtió Campos.

Tras la reanudación de la audiencia mañana, ya está agendada una tercera ronda de formalizaciones para el próximo 2 de mayo.

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias