miércoles, abril 14, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Magistrados finalizan pasantía en Corte de Massachusetts

por admin
20/11/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Magistrados provenientes de las jurisdicciones de Valdivia, Santiago y San Miguel finalizaron primera pasantía en la Corte Suprema de Massachusetts. La actividad duró cuatro días y tuvo como finalidad que los participantes conocieran el funcionamiento del sistema de justicia penal de ese estado.

La delegación chilena estuvo compuesta por Alberto Merino, juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno; Cristian Fuentealba, juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto; Fernando Guzmán, juez del 1° Juzgado de Garantía de Santiago; María Isabel Pantoja, jueza del 1° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago y Mónica Vergara, jueza del 15° Juzgado de Garantía de Santiago.

Entre las principales actividades en la que participó la delegación, destacan los diálogos que sostuvieron con jueces, litigantes, fiscales, defensores y funcionarios judiciales de Massachusetts; la asistencia a alegatos de clausura, visitas a universidades y reuniones con ministros de la Corte Suprema y abogados hispanos de ese estado.

La pasantía en el extranjero les permitió contrastar el sistema penal de Chile con el estadounidense, de este modo, mirar el sistema judicial desde un punto de vista crítico. Para la magistrada María Isabel Pantoja, la experiencia en terreno cambió su perspectiva respecto a la labor judicial «Yo fui con la idea de que el juez tiene que resolver, pero al ver el sistema de jurados, comprendí la importancia de que la comunidad se sienta parte de la actividad jurisdiccional».

Otros temas

Seis consejos para realizar la declaración de impuestos desde tu dispositivo móvil

12/04/2021

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Melero en su esencia: anuncia que tercer retiro no va

12/04/2021

Gobierno empresarial: Designan a negacionista de los derechos laborales como ministro del trabajo

07/04/2021

Asimismo, el magistrado de Osorno Alberto Merino, destacó «la manera en que los jueces dirigen la audiencia con mucha interacción entre los litigantes. También la claridad y el carácter didáctico que utilizan los magistrados para explicarle al jurado y público los conceptos complejos, considero que nosotros estamos al debe en este sentido».

La actividad se desarrolló en el marco del Convenio de Colaboración suscrito entre el máximo tribunal chileno y su símil norteamericano y busca que, año a año, puedan producirse intercambios de experiencias y buenas prácticas entre magistrados.

Dj

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias