sábado, febrero 27, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Ley Sanna vuelve al Senado

por admin
06/12/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Diputados aprobó, con modificaciones, el proyecto que crea un seguro obligatorio que permita a padres y madres trabajadores acompañar a sus hijos e hijas afectados por una condición grave de salud (boletín 11281).

El permiso para cada trabajador o trabajadora en los casos de fase o estado terminal de la vida, durará hasta producido el deceso del hijo o hija. Mediante una indicación, se estableció que cuando ambos padres sean trabajadores con derecho a las prestaciones del seguro, cualquiera de ellos podrá traspasar al otro la totalidad del permiso que le corresponde.

La diputada Camila Vallejo (PC), dijo que esa iniciativa apunta a ampliar la noción de protección y de seguridad social, tanto para los niños, niñas y adolescentes con padecimientos graves “y, por cierto, también del derecho de los padres de poder estar con sus hijos y cuidarlos por distintos plazos, dependiendo del tipo de enfermedad, a 30, 60 y 90 días e incluso sin límite de licencia en el caso de una situación terminal”.

El texto legal, que pasó al Senado a tercer trámite, dispone, entre otras materias, que hasta el 31 de diciembre de 2019, en los casos de tratamientos destinados al alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado, la licencia para cada trabajador o trabajadora será en total de hasta 60 días por cada hijo o hija afectado.

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

Por su parte, la diputada Karla Rubilar reconoció la labor de las organizaciones de padres y madres, tales como la Agrupación Sin licencia para cuidar y la Agrupación “Oncomamás, que han trabajado arduamente durante muchísimos años para sacar adelante esta iniciativa”.

La legisladora detalló que las indicaciones ingresadas por el Ejecutivo tienen que ver con el tema del traspaso de días. “El proyecto había partido con una cantidad de días para padres y para madres que no eran traspasables. Esto, finalmente, a insistencia de las agrupaciones de pacientes y de los médicos que trabajan con los niños ha avanzado hacia un traspaso de una mayor cantidad de días hacia el padre, incluso 100% en el caso de cáncer”.

Asimismo, detalló que una segunda indicación tiene que ver con los niños que necesiten cuidado en fase terminal, para que tengan una fase transitoria en la cual haya un tope de días, pero posterior a la entrada en vigencia de la ley, en 2020, ya no haya cantidad de días limitado, sino que sea hasta el deceso del pequeño”.

Además, el proyecto establece que, en diciembre de 2022, los Ministerios del Trabajo y de Hacienda deberán presentar conjuntamente un informe de evaluación de la implementación del seguro para el acompañamiento de niños y niñas; que deberá considerar la sustentabilidad del fondo, evaluar el impacto del seguro y formular una propuesta sobre el aumento de las contingencias protegidas, de la tasa de cotización y de la duración de los permisos, en caso que los antecedentes así lo justifiquen.

Dj

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias