En condiciones de ser promulgada como ley quedó el proyecto que busca facilitar el intercambio recíproco de información con otros países (9.242-10) tras la aprobación unánime tanto en general como en particular por el Senado.
El proyecto modifica diversos cuerpos legales en la búsqueda de facilitar políticas relacionadas a la liberación de restricciones migratorias basándose en el principio de confianza. En consecuencia, se modifican las leyes orgánicas de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones y del Servicio de Registro Civil e Identificación, como también la ley sobre Protección de la Vida Privada.
Respecto del uso de datos, se estableció en la tramitación del proyecto, que estos solo podrán ser usados para el fin solicitado puesto que rige el principio de finalidad, que es decir que una vez que los datos han cesado para la finalidad específica que han sido solicitados, estos deben ser destruidos.
De igual manera, la iniciativa establece que no se contempla el traspaso de bases de datos nacionales, ni accesos directos a ellas por parte de otro Estado, sus organismos u organizaciones internacionales.
Aparte de esto, el proyecto busca cubrir acuerdos internacionales suscritos por el país, principalmente el que se mantiene con EE.UU, que permite el uso de la Visa Waiver, que permite el tránsito por el país norteamericano sin la necesidad de solicitar una Visa de Turista.
El proyecto fue aprobado por un total de 26 votos a favor.
DJ