Enfocado en cuatro ejes que apuntan a la no discriminación, el libre tránsito, la migración segura y normas internas de regulación migratoria; la presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto que en los próximos días será enviado al Congreso y que busca modernizar la legislación migratoria del país, según informó Radio Bio Bio.
El texto, que se presentó en La Moneda, propone, entre otras modificaciones, un Registro Nacional de extranjeros, además de un catálogo de prohibición de ingresos, que suman a la visa de turista, las de visitante, residencia temporal y de zona fronteriza. Quienes cumplan con los requisitos necesarios, que se darán a conocer posteriormente, podrán optar a la visa de residencia permanente.
En los anuncios, también se comentó la creación de un Comité de Política Migratoria, que será presidido por el ministro del Interior, con participación de los ministerios de Exterior, Hacienda, Justicia y Derechos Humanos.
La mandataria destacó que Chile se ha convertido en un buen país para vivir, trabajar y estudiar; no obstante afirmó que entre las actualizaciones a la ley de migración se establecerán causales de prohibición de ingreso al país.
Si bien este proyecto debía presentarse durante el primer semestre de este año, se atrasó para este mes. Esto llevó a la salida del entonces jefe del Departamento de Migración y Extranjería, Rodrigo Sandoval y a una interpelación al ministro del Interior, Mario Fernández, por faltas en materia migratoria, que se llevará a cabo el 5 de septiembre.
Dj