jueves, febrero 25, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Las zonas grises del proyecto con que el gobierno ofrece solución a trabajadores en cuarentena

por lavanguardiachile
29/03/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Confusión. Esa es la palabra que refleja la situación en que se encuentran cientos de miles de trabajadores en las zonas declaradas en cuarentena y que por dicha medida no podrán seguir trabajando para las empresas.

Ello luego de que la Dirección del Trabajo ayer emitiera el Dictamen N°°283/006 y que extrañamente la Dirección del Trabajo eliminó de su sitio institucional esta mañana. El aludido dictamen es lapidario: si en las zonas declaradas en cuarentena los trabajadores no pueden prestar servicios simplemente se quedan sin remuneraciones, ya que la empresa podrá decidir la suspensión de la relación laboral y exigirle a sus dependientes que firmen un acuerdo y la, tantas veces citada ley que tramita el gobierno en el Congreso, sólo sea texto sin aplicación alguna.

El proyecto que aprobó el senado anoche señala que «no podrá acceder a la prestación señalada en el inciso primero, el trabajador que, al momento de dictarse el acto o la declaración de la autoridad, hubiere suscrito con su empleador un pacto que permita asegurar la continuidad de la prestación de los servicios durante la vigencia de este evento incluidos aquellos a los que se refiere el Título II de la presente ley, y que implique continuar recibiendo todo o parte de su remuneración mensual. Tampoco podrá acceder el trabajador que, en este mismo período, perciba subsidio por incapacidad laboral, cualquiera sea la naturaleza de la licencia médica o motivo de salud que le dio origen, durante el tiempo en que perciba dicho subsidio».

El punto es que si existe un acuerdo suscrito sin pago de remuneraciones por el período de tiempo que las empresas, incluso si se paga parte de las remuneraciones, los empleadores se escudarán en la interpretación de la Dirección del Trabajo y los dependientes deberán ir a los tribunales de justicia, los que están sin funcionamiento por la cuarentena.

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

El desprecio del gobierno de Piñera por los enfermos crónicos y los privilegios en la campaña de vacunación

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

La ministra del trabajo, María José Zaldívar, se aferra al proyecto con dientes y uñas. Proyecto que el gobierno se demoró en presentar una semana siendo que las demás iniciativas ya están avanzadas en el Congreso y dicen relación -entre otros con beneficios- en dar liquidez a las empresas. Así Zaldívar asegura que los trabajadores podrán acceder al pago del seguro de cesantía que cubre sólo una parte de la remuneración y no el total, pero en nada ayuda el Dictamen de la Dirección del Trabajo que plantea todo lo contrario.

A tal punto ha llegado la confusión que la ministra Zaldívar hoy defendió el Dictamen indicando que las Pymes no han vendido nada y no se les puede exigir el pago de los sueldos, siendo que las grandes empresas también están aplicando la medida que validó la Dirección del Trabajo.

Etiquetas: covid19

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias