sábado, abril 10, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

¿Las PYMES apoyando a las AFPs?

por lavanguardiachile
14/07/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes una carta firmada por los más conspicuos y poderoso empresarios del país planteó la urgencia de evitar que el Congreso Nacional avance en el proyecto que autoriza por única vez el retiro de hasta el 10% de los fondos previsionales para enfrentar la situación angustiante que viven miles de familias en el país.

Aparte del tenor de la carta que el elitista diario «El Mercurio» incluyó en su edición de esta mañana al realizar augurios casi apocalípticos indicando que sería el principio del fin para la sociedad chilena, llamó la atención que la firman a nombre de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) Juan Pablo Swett y Rafael Cumsille, Presidente Confederación Nacional del Comercio Detallista e históricamente vinculado a CONAPYME.

Surge la duda si los miles de pequeños y medianos empresarios del país se sienten representados por Swett y Cumsille en cuanto a rechazar el proyecto que autoriza el retiro de hasta el 10% de los fondos previsionales y se cuadran totalmente con el sistema de pensiones y las AFP, más aún cuando es un nicho al que la banca ha negado el acceso a los créditos Covid19 -no más del 24% accedieron a dicho endeudamiento- y está muy distante que las AFP puedan invertir en dichas empresas.

Juan Pablo Swett es fundador de la conocida plataforma de búsqueda de empleo y servicios de recursos humanos «Trabajando.com», una bolsa de trabajo digital y que tiene operaciones en 11 países. Comenzó siendo socio de una empresa del Banco Santander (Universia) y la empresa periodística «El Mercurio» en los años 2006 y 2008, para luego vender su participación en una suma que se mantuvo en reserva, manteniéndose hasta ahora en la administración de la empresa.

Otros temas

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Gobierno empresarial: Designan a negacionista de los derechos laborales como ministro del trabajo

07/04/2021

La UDI exige a Piñera ir al Tribunal Constitucional por tercer retiro

08/04/2021

Ante récord de casos nuevos: Bienes Nacionales reimpulsa plataforma ciudadana para constatar situación territorial y avance del proceso de vacunación por comunas

04/04/2021

La Asociación de Emprendedores de Chiole (ASECH) no es el único espacio en que Swett se despliega. El empresario también dirige otra entidad: la Multigremial Nacional. Según su sitio web: www.multigremialnacional.cl, se trata del «principal movimiento gremial de Chile, que reúne a Pymes y emprendedores de todos los rubros para impulsar el desarrollo. Somos 12 multigremiales en distintas regiones, representamos a 128 gremios, cerca de 200 mil empresas y más de 1 millón de trabajadores».

Etiquetas: AFPJuan Pablo Swett

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias