Este lunes una carta firmada por los más conspicuos y poderoso empresarios del país planteó la urgencia de evitar que el Congreso Nacional avance en el proyecto que autoriza por única vez el retiro de hasta el 10% de los fondos previsionales para enfrentar la situación angustiante que viven miles de familias en el país.
Aparte del tenor de la carta que el elitista diario «El Mercurio» incluyó en su edición de esta mañana al realizar augurios casi apocalípticos indicando que sería el principio del fin para la sociedad chilena, llamó la atención que la firman a nombre de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) Juan Pablo Swett y Rafael Cumsille, Presidente Confederación Nacional del Comercio Detallista e históricamente vinculado a CONAPYME.
Surge la duda si los miles de pequeños y medianos empresarios del país se sienten representados por Swett y Cumsille en cuanto a rechazar el proyecto que autoriza el retiro de hasta el 10% de los fondos previsionales y se cuadran totalmente con el sistema de pensiones y las AFP, más aún cuando es un nicho al que la banca ha negado el acceso a los créditos Covid19 -no más del 24% accedieron a dicho endeudamiento- y está muy distante que las AFP puedan invertir en dichas empresas.
Juan Pablo Swett es fundador de la conocida plataforma de búsqueda de empleo y servicios de recursos humanos «Trabajando.com», una bolsa de trabajo digital y que tiene operaciones en 11 países. Comenzó siendo socio de una empresa del Banco Santander (Universia) y la empresa periodística «El Mercurio» en los años 2006 y 2008, para luego vender su participación en una suma que se mantuvo en reserva, manteniéndose hasta ahora en la administración de la empresa.
La Asociación de Emprendedores de Chiole (ASECH) no es el único espacio en que Swett se despliega. El empresario también dirige otra entidad: la Multigremial Nacional. Según su sitio web: www.multigremialnacional.cl, se trata del «principal movimiento gremial de Chile, que reúne a Pymes y emprendedores de todos los rubros para impulsar el desarrollo. Somos 12 multigremiales en distintas regiones, representamos a 128 gremios, cerca de 200 mil empresas y más de 1 millón de trabajadores».