lunes, enero 18, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Editorial

La verdad tras la salida de Mañalich

por lavanguardiachile
13/06/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mañalich se convirtió en el quinto ministro sudamericano que deja su cargo, en medio de la crisis mundial por la Pandemia. Ya ocurrió con dos ministros en Brasil, uno en Perú y otro en Ecuador.

El ex ministro de salud durante su paso por la cartera se vio enfrentado a un sinnúmero de controversias. La más reciente estuvo marcada por los cambios metodológicos que se realizaron respecto al conteo de fallecidos en el país. Una vergüenza para quienes fueron sus principales críticos.

La consolidación de la red hospitalaria, la llegada de ventiladores mecánicos, la alta cantidad de test PCR por millón de habitante fueron sus principales logros. Toda la debacle comenzó por culpa de la Región Metropolitana, su plan comenzó a fracasar. Su tardía estrategia para realizar trazabilidad, las constantes polémicas con otros actores -como alcaldes y sociedades médicas- y sumar a la atención primaria recién hace dos semanas son algunos de sus puntos más oscuros. La última que se sabe es la «inmunidad de rebaño». Su apuesta a un contagio masivo en la población bajo la tesis de que podrían generar los anticuerpos necesarios para no volver a enfermarse ni contagiar a otros.

Sin embargo, ninguna de sus principales decisiones pudo contenerse o sobrepasar quienes realmente mandan en palacio. Los empresarios, a mando de Sutil, impusieron, más allá de lo que los especialistas vienen exigiendo, la nueva normalidad.

Otros temas

Chile: País fallido…

09/01/2021

Tropezar denuevo con la misma piedra

31/12/2020

La opacidad del gobierno en la estrategia de vacunación de la población

16/12/2020

Matamala, Saieh y la campaña en contra del segundo retiro del 10%

16/11/2020

Recordemos que el Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil, sostuvo que el panorama de la economía del país sería complejo dentro de los próximos meses, producto de la crisis que se vive en Chile y el mundo por la pandemia del coronavirus. Sostuvo que no podemos paralizar el país, porque eso sería dramático. Más aún, llego a sostener que “La gente es muy liviana a veces en decir ‘hay que aplicar cuarentena total’, pero si paralizas este país, créeme que si lo paralizamos, pasamos a ser quizás el país más pobre de Latinoamérica nuevamente. No puede ser eso”.

La influencia que el líder empresarial tiene en Piñera se ha demostrado a partir de diversos actos públicos en los cuales el mandatario, con su aliado al costado, ha sostenido la necesidad de movilizar económicamente al país al antojo del poder económico.

Entonces cabe plantearse ¿Qué papel pudo cumplir realmente Jaime Mañalich en la lucha contra la Pandemia, si por otro lado, Piñera -con Blumel incluido- majaderamente sostenían la necesidad de la “nueva normalidad”? ¿Qué influencia tuvo Sutil en la salida anunciada de Mañalich por los errores cometidos?. Sin duda que toda.

Si nuestras autoridades hubiesen paralizado el país con medidas económicas extremas hoy no lamentaríamos la muerte de tantos chilenos. Pero no podía ser. El bolsillo de los mas ricos no podía ser tocado, ni aun en el momento más crítico de nuestro país en los últimos cien años.

Etiquetas: Jaime MañalichJuan Sutil

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias