No fue indiferente para el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, que se difundiera la interceptación de las llamadas del presidente del Senado, Andrés Zaldívar, en el plano de una investigación que realiza el Ministerio Público por los supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias.
El ministro Dolmestch, consultado sobre los reclamos de los parlamentarios por la realización de una escucha telefónica a la máxima autoridad de la Cámara Alta, señaló a La Tercera que «los parlamentarios no se exceden en eso (en sus reclamos). Esto es muy grave y tendrá que saberse por qué se investiga y se interviene con relativa facilidad el teléfono del presidente del Senado, eso lo encuentro de una importancia y delicadeza grande”. Agregó que “si hubiera delitos como se plantean, el Ministerio Público tiene el deber de investigar, pero también es grave que se soliciten y se decreten medidas intrusivas si no hay ningún antecedente, si eso fuera así».
La diligencia practicada por la fiscalía fue defendida la fiscal de Alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong, quien indicó al mismo medio que «no existen limitaciones a la labor de investigación que tiene que realizar el Ministerio Público, que por lo demás es un deber de carácter constitucional».
Dj