Valentina Reyes es periodista de TVN y diariamente despacha desde el Palacio de Gobierno todo lo que tenga que ver con política y lo que ocurre en el gobierno de Sebastián Piñera.
Su juventud podría dar a entender que es una de las periodistas que está recién comenzando en los despachos en vivo, pero no es así. Una notable claridad conceptual hacen de Reyes una comunicadora capaz de descifrar en los pocos minutos de televisión lo que dicen o pretenden decir las autoridades, más aún en tiempos de Pandemia en la que la información es muy ambigua, vaga, imprecisa e incluso contradictoria.
El domingo 31 de mayo fue Valentina Reyes la que centró las inquietudes de toda la población por la reaparición casi fantasmal del subsecretario de salud, Arturo Zúñiga, quien el martes 26 le había informado a todo el país que estaba en cuarentena preventiva por contacto estrecho con una persona diagnosticada con Covid19, para luego el mismo Mañalich y ante el requerimiento de los periodistas de Palacio indicar que el subsecretario aún no se practicaba el examen de PCR ya que debía esperarse que cumpla la cuarentena.
Al insistir la joven periodista Zúñiga se vio muy complicado y luego de intentar la «ayuda» de la subsecretaria Paula Daza escuetamente indicó que se había hecho el examen PCR y dio negativo, a pesar de que la recomendación del Ministerio de Salud es mantenerse aislado por 14 días – a partir del día de hoy según Mañalich por 10 días- independiente del resultado de PCR.
Zúñiga terminó ayer su confusa respuesta molesto y vía Twitter aludió a una normativa publicada el sábado 30 en que se señalaba que bastaba el PCR negativo, creyendo que así se zanjaban las dudas.
Hoy Valentina Reyes nuevamente insistió. Esta vez ante el ministro Jaime Mañalich, quien se negó a responderle por la contradicción en la normativa publicada el sábado y las recomendaciones oficiales que mantiene el Ministerio de Salud en su sitio institucional y mismísimo Comité de Expertos. El ministro simplemente en forma despectiva para algunos indicó: «Ya respondí esa pregunta».
Pero Reyes al parecer tiene una escuela de insistir en la fuente directa y volvió a la carga indicándole a Mañalich que no había respondido la consulta que le hizo. El ministro más molesto aún repitió la misma respuesta: «Ya respondí esa pregunta».
La frase de Mañalich en el curso del día se ha transformado en tendencia en Twitter y comentario nacional, ya que devela la escases de recursos de parte del ministro para aclarar ante la opinión pública una confusión total en su estrategia para enfrentar el Covid19, al punto que hoy no se sabe cómo una persona deberá enfrentar el hecho de haber tenido contacto estrecho con un caso positivo: esperar los 14 o 10 días o el examen PCR… Sólo el ministro sabe la respuesta aunque dirá: «Ya respondí esa pregunta».