Que son días, semanas, meses… Nadie entiende lo que el gobierno de Sebastián Piñera anuncia con relación a la vacunación de los chilenos y así comenzar la salida gradual de la verdadera pesadilla que para los chilenos ha significado el Covid19 bajo una administración nefasta que ha dilapilado la poca confianza ciudadana que le quedaba tras el estallido social.
Quien más datos ha entregado -y por cierto es preocupante el origen de la información- es el ex ministro Jaime Mañalich, denunciando penalmente e investigado por la justicia por los miles de fallecidos a raíz de la Pandemia del Covid19 y respecto de quien la cámara de diputados en un reciente informe hizo responsable de tergiversar y desinformar a la población.
Mañalich actuando como un ministro de salud en las sombras del actual -Enrique Paris- en un programa de TVN se refirió a las vacunas y los contratos que el gobierno estaba negociando con un conocimiento absoluto del estado de dichas negociaciones. Pero lo que más llamó la atención es que Mañalich sostuvo en forma tajante que recién en el mes de junio de 2021 esto es 7 meses más podría comenzarse con el plan de inoculación masiva en el país. Una fecha dramática si se considera que en el invierno los casos aumentan significativamente, algo que ya vimos en mayo y junio de este año con un peak descontrolado.
El gobierno no ha sido claro en señalar a la opinión pública cuándo comenzará el plan de vacunación, partiendo del supuesto que existe dicha planificación. Tampoco quiénes y cómo serán vacunados, por lo que urge que la información fluya y no sea guardada bajo cuatro llaves como ocurrió en el período del ex ministro Mañalich, aunque parece ser que el cuestionado doctor tiene toda la información a mano.
Es de esperar que la arrogancia, la soberbia y la ineptitud que ha caracterizado a la actual administración de Sebastián Piñera no le siga causando más daño a millones de chilenos ahora que se ve una luz al final del túnel.