miércoles, abril 14, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Destacados

La cocina está lista para redactar la nueva constitución

por lavanguardiachile
07/04/2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Basta leer los medios tradicionales: El Mercurio y La Tercera como ver los canales de televisión -incluido TVN- para advertir que la élite empresarial que gobierna el país se siente confiada en que el proceso constituyente mantendrá sus privilegios y los cambios serán cosméticos, manteniendo las bases del modelo económico y social impuesto en dictadura. Más aún ahora la carta fundamental será validada por una legitimidad de origen, a lo menos formal.

Los medios dan a conocer las propuestas de los dos bloques que han gobernado el país desde la vuelta a la democracia, esto es la derecha y los partidos que alguna vez formaron la Concertación, excluyendo al PC, el Frente Amplio y los independientes.

Claro está que la derecha se ve disminuida por la pésima gestión del gobierno de Sebastián Piñera en el «Estallido Social» y en la Pandemia de la Covid19. Por ello los que salvarán el quórum de los dos tercios para mantener el «status quo» son los partidos de la ex Concertación: Democracia Cristiana, Partido Por La Democracia, Partido Radical y Partido Socialista -tal vez una parte de este último-.

Los candidatos que vienen desde la DC y el PPD han sido favorecidos por los empresarios en el financiamiento de la campaña a constituyente. Si a alguien le queda duda que Mariana Aylwin, Clemente Pérez, Laura Albornoz, René Cortázar y Guillermo Larraín representan al gran empresariado se despeja con los millonarios aportes que reciben.

Otros temas

Las vacunas en su momento de prueba

06/04/2021

Patético

10/04/2021

Permisos para ir a misa: El conservadurismo católico en la Tercera Sala de la Corte Suprema

04/04/2021

Fuera de control

01/04/2021

Ese núcleo que incluye al «Laguismo» unidos a la derecha construirán un porcentaje que podría superar el 66.6% para la redacción de la carta fundamental. La derecha tendrá que transar en cosas mínimas, tal vez algunos derechos sociales, pero el texto será muy favorable a la élite económica que gobierna el país.

El Partido Comunista (PC), el Frente Amplio (FA) y los independientes -tal vez más representativos que esos dos referentes políticos- serán la minoría en la Convención y si no logran sumar sus propuestas a los representantes de la Ex Concertación serán minoría, algo difícil por el vínculo entre la DC, el PPD, PR y sectores del PS con los grupos empresariales.

El escenario descrito, sin duda, despejaría los efectos del «Estallido Social», esto es volver a una situación electoral similar a la de la última elección presidencial, en la que la derecha disputará con la Ex Concertación la presidencia de la república, quedando relegados a un tercer lugar los independientes y los sectores de izquierda -PC y FA-.

La crisis de representatividad se mantendrá aun cuando la derecha y la Ex Concertación tendrán una nueva validación en una elección que probablemente tenga poca participación a fin de año, por el abandono de parte un sector relevante del electorado decepcionado del resultado de la elección de convencionales.

Etiquetas: ConcertaciónDemocracia Cristianappd

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias