martes, marzo 2, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Destacados

Juan Carlos Jobet: el ex director de AFP y con vínculos en empresas de servicios básicos que está detrás del veto de La Moneda

por lavanguardiachile
11/07/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ex presidente del directorio de AFP Capital, vinculado a las empresas eléctricas y un defensor del empresariado. El cuestionado ministro de energía Juan Carlos Jobet, ex militante de Renovación Nacional y cercano al senador Andrés Allamand ha tenido un protagonismo en la actual administración en la protección de los intereses de las grandes compañías de servicios básicos.

En en este contexto que el gobierno esta mañana envió un veto al proyecto de ley aprobado por el Congreso Nacional con indicaciones que en su momento incluyó el mismo ejecutivo. Un cambio de postura que es justificado por el ministro de energía y que está en la lógica de la defensa de los intereses empresariales.

Aún cuando el ministro Jobet insistió en que no se producirían cortes de servicios básicos, su explicación del veto a la ley aprobada está en sintonía con la defensa de las empresas. Así señaló que «después de analizar el proyecto en profundidad, el Gobierno ha estimado que la versión aprobada tiene problemas que podrían afectar su implementación, y por tanto el acceso de las personas a los beneficios. Además, podrían exponer al Estado a eventuales demandas y al pago de indemnizaciones».

Para el ministro «el principal cambio que busca el gobierno con el veto ingresado al Congreso, tiene relación con la industria de telecomunicaciones, pues elimina los beneficios para esos clientes». En el proyecto aprobado se incluyó un plan en el que se ofrece conectividad solidaria. Este consideraba duplicar las velocidades del plan solidario vigente -y que fue un acuerdo que rige desde marzo entre el gobierno de Piñera y las empresas del sector- pero para el gobierno – ante la presión de las empresas- aumentar el espectro al 60% de la población más vulnerable, es contrario a la Constitución.

Otros temas

15/02/2006
TEMATICA  DE  PALACIO TRIBUNALES

La «derechización» de la Corte Suprema

28/02/2021

El desprecio del gobierno de Piñera por los enfermos crónicos y los privilegios en la campaña de vacunación

25/02/2021

Campaña, mentiras y Estado eficiente

14/02/2021

Los pobres tienen otra justicia

11/02/2021

También el ministro salió en la defensa de las sanitarias. Indicó que «en el proyecto aprobado no se definió límite de m3 de agua potable para impedir los cortes». Así el gobierno en su veto propone restablecer el límite de 15 m3″.

LOS VÍNCULOS CON LAS EMPRESAS ELÉCTRICAS Y LAS AFP

Una investigación periodística del medio «Interferencia» reveló que el ministro de energía Juan Carlos Jobet está casado desde septiembre del 2004 con la historiadora Luz María Díaz de Valdés Herrera, hija de Manuel Díaz de Valdés Olavarrieta, abogado y militantes UDI, y María de la Luz Herrera, ex alcaldesa designada de Las Condes durante la dictadura y ex concejala de la UDI por la misma comuna. Su cuñado, Manuel José Díaz de Valdés Herrera, y su suegro, están fuertemente ligados a la empresa Aprovechamientos Energéticos S.A., filial de la empresa española Aprovechamientos Energéticos JG.S.L., del grupo Ibereólica.

Ibereólica es un holding español que se dedica al desarrollo, diseño, ingeniería, construcción y generación eléctrica con energía solar, hidroelectricidad y eólica, y en América Latina tiene intereses en Chile, Panamá y Perú. En la región de Antofagasta cuenta con dos plantas termosolares, y otras cuatro ya aprobadas en la región de Atacama, llamado “Parque Eólico Loa”. Cada proyecto supera los 930 millones de dólares de inversión y generaría más de 500 MW.

Jobet también fue presidente de AFP Capital, período en el cual se produjo el escándalo de la mega fiesta de gerentes y ejecutivos de dicha compañía en un yate en el caribe. Luego el actual ministro de energía.

Etiquetas: juan carlos jobet

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias