sábado, marzo 6, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Destacados

Jacqueline: La Jefa

por lavanguardiachile
07/11/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todas las decisiones relevantes del gobierno y en gran parte del país pasan por la senadora de la región del BíoBío, Jacqueline Van Ryselbergue. Su poder se ha ido construyendo a partir del nexo con la élite empresarial y una hegemonía casi absoluta en su partido, la UDI.

La trayectoria de Van Ryselberghe se fraguó en el seno familiar, ya que su padre -Enrique Van Ryselberghe- fue alcalde designado de la dictadura militar en Concepción hasta 1979 y, en su vida universitaria en la U. de Concepción, participó activamente del movimiento gremialista fundado por Jaime Guzmán y que posteriormente dio origen a la UDI.

En sus primeros años su trabajo de terreno le dio resultados muy favorables, ya que se transformó en alcalde la ciudad con una alta votación para luego ser designada intendenta y afincarse en el senado.

La «Coca» -como le llaman en la región del BíoBío- fue tejiendo redes con la élite santiaguina y los grupos económicos que vieron en ella una defensora de sus intereses en el Congreso Nacional y en los gobiernos de derecha -Piñera I y Piñera II, al punto que se ha erigido en el personaje político que toma las decisiones más relevantes en los últimos meses y que prácticamente «cogobierna» con Piñera… Todo pasa por ella al punto que el mandatario se ve forzado a designaciones de cargos para dar con el gusto de la senadora.

Otros temas

Estudios alertan que la variante brasileña infecta a quienes recibieron la vacuna china Coronavac

03/03/2021

El autoritarismo se normaliza: 52% apoya mantener toque de queda

02/03/2021
15/02/2006
TEMATICA  DE  PALACIO TRIBUNALES

La «derechización» de la Corte Suprema

28/02/2021

El desprecio del gobierno de Piñera por los enfermos crónicos y los privilegios en la campaña de vacunación

25/02/2021

Los demás presidentes de partidos de ChileVamos saben que ella maneja todo y cuando tira el mantel el gobierno cruje. Así lo tuvieron que vivir en carne propia Mario Desbordes y Hernán Larraín, cuando presidían RN y Evópoli y la senadora les negó el saludo en la ceremonia que lanzó el plebiscito constitucional el año pasado.

El 15 de noviembre de 2019 la senadora a regañadientes suscribió el acuerdo que dio origen al proceso constituyente, el que intentó torpedear por todas las formas posibles. Luego, organizó una fanática campaña del «Rechazo» con los pésimos resultados obtenidos, a lo que Van Ryselberghe se limitó a tratar de buscar un argumento por si mismo falaz: que el 22% del «Rechazo» era de la UDI.

El poder de Van Ryselberghe se evidenció ayer en la designación del ministro del interior, ante la renuncia del ex senador Víctor Pérez Varela, al que la misma senadora instaló en La Moneda. Ella decidió quien ocuparía el cargo ya que el presidente Piñera se había inclinado por el servil vocero de gobierno, Bellolio, pero la senadora tiene una vieja rencilla con el liviano ex diputado que se hizo patente al imponer al alcalde de Estación Central Rodrigo Delgado, otro más del «corral» de Van Ryselberghe.

La senadora Van Ryselberghe es admiradora del presidente de Brasil Jair Bolsonaro

Van Ryselberghe eso sí tiene un desafío complejo en los próximos meses: tratar de mantenerse en la testera de la UDI. La diputada María José Hoffmann se ha transformado en la preferida de la élite empresarial y junto a su marido -el mediático cientista político de la UDI Gonzalo Müller- han hecho el lobby para ir ganando espacio también en Palacio, siento habitual su presencia en los anuncios gubernamentales. Al igual que Van Ryselberghe es pinochetista y del sector más extremo de la derecha pero la urgencia del cambio generacional le abre el espacio para desplazar a la senadora por Concepción.

Etiquetas: Jacqueline van Rysselberghe

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias