lunes, enero 25, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Interrupción del embarazo: en voto dividido respaldan las tres causales

por admin
10/05/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del análisis y votación de las 120 indicaciones que recibió el proyecto, la Comisión de Salud, sometió a debate y votación las causales 2 y 3 del nuevo artículo 119 que el proyecto incorpora al Código Sanitario, como causas de interrupción del embarazo.

Por 3 votos de los senadores Guido Girardi, Carolina Goic y Fulvio Rossi contra 2 de los senadores Jacqueline Van Rysselberghe y Francisco Chahuán se aprobaron las causales de interrupción: Si el embrión o feto padece una alteración estructural congénita o genética de carácter letal y si el embarazo es resultado de una violación, siempre que no hayan transcurrido más de doce semanas de gestación.

Si bien la causal primera, “ 1) si la mujer se encuentra en riesgo vital, de modo que la interrupción del embarazo evite un peligro para su vida” no se votó, se rechazaron las indicaciones que apuntaban a suprimirla.

Al respecto, los senadores de oposición reiteraron sus reservas de inconstitucionalidad sobre las 3 causales, con lo cual se podría reabrir el debate sobre las mismas o bien que finalmente, se solicite el pronunciamiento del Tribunal Constitucional.

Otros temas

Vacunas: Según La Moneda bastó una llamada de Piñera para que Pfizer no redujera producción

20/01/2021

Derecha suma y sigue: Condenan a ex alcaldesa de militancia compartida UDI-RN por fraude al Fisco

18/01/2021

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

Por otro lado, la instancia, acordó continuar el debate en particular en una próxima sesión especial el lunes 15 de mayo.

La senadora Carolina Goic justificó su voto a favor de las causales pero aseguró que “confío en que vamos a lograr algo hemos conversado antes de la votación de este proyecto, en relación a las medidas de acompañamiento a la mujer embarazada. En esto represento a mi comité que ha señalado esto como una prioridad y yo no creo en las lógicas de condicionar votaciones sino que efectivamente espero que podamos llegar a la votación en la Sala con un acuerdo respecto del programa de acompañamiento que planteamos inicialmente”.

La senadora Van Rysselberghe, se mostró contraria a «las causales por concepto de violación o por alteración congénita grave. Creemos que en ambas hay discriminación, primero porque no cumplen con los estándares de salud pertinentes, en el caso de la enfermedad congénita. Y, en el caso de la violación es también discriminatorio porque este ser humano que está sano no puede nacer porque su progenitor es un delincuente». «En las tres causales hicimos reserva de inconstitucionalidad», dijo.

Por su parte, el senador Francisco Chahuán se mostró contrario a las 3 causales, pues a su juicio “no puede haber discriminación arbitraria del que está por nacer, se vulnera el derecho por la vida. El proyecto es contrario al pacto de San José de Costa Rica, la determinación de estas causales va a causar judicialización y va a generar responsabilidades eventuales para terceros”, advirtió.

DJ

Etiquetas: Seguridad Ciudadana

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias