miércoles, marzo 3, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Identidad de Género: rechazan indicaciones que ponían término al AUC por cambio de nombre y sexo registral

por admin
14/06/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Sala del Senado continuó con el debate en particular del proyecto, en primer trámite, que reconoce y da protección a la identidad de género. (Boletín 8924-07).

En la tercera jornada de debate algunos de los temas más discutidos fueron los tienen que ver con el rechazo de indicaciones que apuntaban a poner término al Acuerdo de Unión Civil, en el marco del procedimiento para cambio de sexo y nombre registral. De este modo se aprobó este procedimiento solo para el caso de personas mayores de edad con vínculo matrimonial no disuelto.

Por otro lado, volvió a surgir el debate de la semana anterior sobre el tema del procedimiento para la rectificación del sexo y nombre solicitada por un mayor de edad pero sin vínculo matrimonial. (Revise nota relacionada). Ahora, fue en relación a los incisos del artículo 5° que debían ser coherentes con una modificación anterior que fue introducida al texto y que estableció la necesidad de acompañar exámenes médicos.

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Debate y argumentos

– Por 17 votos a favor y 12 en contra se aprobó una indicación que agregó una disposición al Artículo 5° relativo a la rectificación del sexo y nombre de una persona mayor de edad sin vínculo matrimonial. Esta modificación referida al acompañamiento de exámenes médicos que se estableció como requisito en una norma anterior tuvo que ver con la necesidad de hacer coherente el texto legal.

En la oportunidad, intervinieron los senadores Andrés Allamand, Hernán Larraín, Ignacio Walker, Jorge Pizarro, Isabel Allende, Juan Pablo Letelier, Ricardo Lagos Weber, Lily Pérez San Martín, Guido Girardi, Alejandro Navarro, Juan Antonio Coloma

Además del Presidente del Senado, Andrés Zaldívar quien intervino en los aspectos reglamentarios y la ministra de la secretaría General de Gobierno, Paula Narváez.

Mientras los senadores Allamand, Larraín, Pizarro, Walker y Coloma abogaron por la necesidad de asegurar un texto legal orgánico y coherente y aludieron a diversas legislaciones comparadas que exigen una serie de requisitos para el cambio de nombre y sexo registral; sus pares Allende, Letelier, Lagos Weber, Pérez San Martin, Girardi y Navarro se mostraron contrarios a estos argumentos pues no se solicitan exámenes para ser padre o madre y aludieron a la decisión personalísima que significa la identidad de género.

– Por 13 votos contra 7 y 2 abstenciones se rechazaron las indicaciones renovadas para el artículo 6° relativo a la solicitud efectuada por un mayor de edad con vínculo matrimonial no disuelto. Dichas modificaciones apuntaban a poner término al Acuerdo de Unión Civil por cambio de nombre y sexo registral.

En la oportunidad hicieron uso de la palabra los senadores Andrés Allamand, Isabel Allende, Ena Von Baer, Ricardo Lagos Weber, Hernán Larraín, Alberto Espina, Jacqueline Van Rysselberghe, Lily Pérez San Martín, Juan Antonio Coloma y Alejandro Navarro.

Aquí la discusión se centró en el argumento que dice relación con que el cambio de nombre y sexo registral en el caso de personas con vínculo matrimonial no disuelto, deriva precisamente en la disolución del mismo. Por ello, la misma lógica debería regir en el caso de personas con Acuerdo de Unión Civil y se agregaba mediante indicaciones a todo el mencionado artículo.

No obstante, se impuso la visión que el Acuerdo de Unión Civil no corresponde a un matrimonio igualitario ni tiene el peso jurídico de un matrimonio que se involucra a dos personas de distinto sexo.

– Por 15 votos a favor y 3 abstenciones se despachó la propuesta de la Comisión de Derechos Humanos sobre el artículo 6°.

– Por 13 votos favorables 1 en contra y 2 abstenciones se aprobó el artículo 7° relativo a la orden del tribunal para efectuar la rectificación de la partida de nacimiento y los documentos de identificación.

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias