El 10 de agosto el sitio iCovid Chile presentó su informe semanal señalando que a nivel nacional se puede observar un aumento en las dos últimas semanas en el número de casos nuevos (por 100.000 habitantes), mostrado por el Indicador de Carga, que fue precedido por un período de casi dos meses de reducción sistemática.
En cuanto a la transmisión, señala que el escenario de incremento también se confirma al observar la transmisión representada por el Indicador R efectivo que sube por sobre el valor de 1 en los últimos días, luego de estar durante un período de algunas semanas en torno al valor de 0.8, que es consistente con la reducción de nuevos casos previamente mencionada.
OTROS INDICADORES
El Informe incluye los siguientes indicadores.
- País-Regiones. Esta situación a nivel país es reflejo parcialmente por lo que ocurre en la Región Metropolitana, donde la situación parece más atenuada, y más intensamente reflejada por la tendencia observada en algunas regiones del país, con un aumento importante de nuevos casos, particularmente en las regiones de Atacama y Magallanes. En términos generales, la situación del brote epidémico es particularmente activa en el norte del país. La información de cada región, provincia y servicio de salud del país son entregadas a través de ICOVID.
- Testeo. En relación con los exámenes de PCR y su resultado, se observa una reducción sistemática de la tasa de casos cuyo resultado es positivo (positividad), llegando ligeramente por debajo del 10% los últimos días. También se observa un aumento paulatino en la tasa de testeos por semana cada 1.000 habitantes, superando los 7 por 1000 habitantes. Estos dos indicadores son claves en la prevención de nuevos contagios.
- Trazabilidad. Este indicador muestra una mejora sistemática el último mes, sin embargo, aún por debajo del 30%. Este indicador muestra cuán robusto puede ser un desconfinamiento en un territorio, una vez implementado, en tanto permite estimar la oportunidad en que es posible poner en aislamiento a la población.
- Capacidad Hospitalaria. Este indicador ha ido mejorando regularmente durante el último mes. Tanto en el uso de camas UCI como en la variación semanal de hospitalizaciones.
Cabe señalar que iCovidChile (https://www.icovidchile.cl) es una iniciativa creada por las Universidades de Chile y Católica, a la cual se sumó la Universidad de Concepción, cuyo propósito es generar indicadores claves que representen de la mejor forma la situación de la pandemia provocada por el virus SARS COV 2.